El presidente Alberto Fernández dio una exposición ante del Foro Económico Mundial de Davos, que comenzó el lunes en forma virtual a raíz de la pandemia de coronavirus. Los temas centrales sobre los que gira esta nueva edición son los efectos de la pandemia en la economía mundial. El evento reúne a más de 1.500 líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil de más de 70 países.

Algunos de los conceptos más destacados del presidente argentino:

-Fernández afirmó que “la economía debe recuperar el sentido épico que ha perdido”, y llamó a "dejar atrás el capitalismo infeliz”.

-El presidente también sostuvo que "la pandemia demostró que debe haber cooperación entre lo privado y lo público", y consideró que la vacuna contra el coronavirus debe ser "un bien global".

-El primer mandatario aseguró que "no hay más lugar para ajustes irresponsables" y adelantó que el acuerdo que firme con el FMI será trasladado al Parlamento para su aprobación, tras mencionar que el endeudamiento "tóxico e irresponsable" fue el otro "virus" con el que tuvo que lidiar su Gobierno.

-Además, anunció la creación de un Consejo de Desarrollo Económico y Social para "consolidar rumbos previsibles a largo y mediano plazo", que reflejen el "compromiso con la inversión y el trabajo" de su Gobierno.