Ni bien llegó a Buenos Aires, se asomó dentro de la farándula argentina como Diego en Dulce amor, pero al poco tiempo llegó El marginal y todo el país enloqueció con Diosito, el papel que lo llevó al estrellato. Si bien es uruguayo, Nico capta perfecto la esencia argentina y se nota en sus personajes. En 2020, llega con un nuevo y controversial papel en la miniserie de HBO, Entre hombres. En esta divertida entrevista, cuenta algunos detalles de la ficción que se viene y otros datos curiosos que quizás no sabías de su vida.

Entrevista exclusiva a Nicolás Furtado, un uruguayo con esencia argentina

Convencenos de ver Entre hombres: Está lleno de personajes miserables y te muestra lo que no hay que hacer. Hay políticos corruptos, policías corruptos, chorros y gente desagradable. Está situada en 1996 y hay un trabajo de arte, ambientación, vestuario y fotografía muy bueno.

Cómo te preparaste para pensar una serie de tan solo 4 capítulos: Es como cuando te enfrentás a un guion de cine, sabés dónde empieza y dónde termina tu personaje. Acá podés desarrollar el arco del personaje sabiendo qué es lo que va a pasar durante todo el proyecto y eso se agradece como actor. En este caso, hice una dupla con Dieguito Cremonesi y pudimos llegar a algo copado.

El desafío mayor de protagonizar a Mosca: Contar a un malo sin caer en el estereotipo. Hay una caracterización muy fuerte que yo hago con Mosca y el desafío fue crear otro bicho raro pero que sea verosímil.

¿En qué se parecen Nico y Mosca? El personaje está muy lejos de mí. Ni siquiera en algo físico, corporal, energético o psicológico. Nada. Cambia hasta la voz.

Y algo que Nico nunca haría y Mosca sí: Matar.

Entrevista exclusiva a Nicolás Furtado, un uruguayo con esencia argentina

Imposible no preguntarte de un personaje tan icónico en tu carrera como lo es el de El marginal. Una palabra a modo de devolución a Diosito: Gracias Diosito.

Tu lugar en el mundo: Phi Phi, una isla en Tailandia.

Una buena compañía: Amigos.

Un perfume: Armani Code.

Un placer pecaminoso: Comer porquerías en exceso.

Tu plato favorito: Ñoquis.

Un viaje: De mochilero cuando no era famoso.

Entrevista exclusiva a Nicolás Furtado, un uruguayo con esencia argentina

Las redes sociales: Fundamentales hoy en día, sobre todo para este trabajo.

Una serie: Peaky Blinders.

Una película: La naranja mecánica.

Una banda: La Renga.

Un actor: Claudio Rissi.

Una actriz: Verónica Llinás.

Un deporte: Básquet.

Un trago: Daiquiri de frutilla.

Un fanatismo: El rock and roll.

Un ídolo: El indio.

Entrevista exclusiva a Nicolás Furtado, un uruguayo con esencia argentina

Algo que te de felicidad: Compartir almuerzos con familiares y amigos.

¿Te considerás sexy? Paso.

Un antes y después en tu carrera: El marginal.

Si no fueses actor, ¿qué harías? No sé hacer otra cosa.

Cine, televisión o teatro: Cine.

Algo que te guste de la fama: Lo fácil que resultan algunas cosas.

¿Y algo que no? Perder el anonimato.

Montevideo: Casa.

Un buen recuerdo de la infancia: Con mi abuelo tirándome por montañas de pasto.

¿Y Buenos Aires? También casa.

Entrevista exclusiva a Nicolás Furtado, un uruguayo con esencia argentina

Una creencia inquebrantable: La energía.

Tu debilidad: El entretenimiento: lo que me divierte a veces me desconcentra mucho.

Algo que admires de otros: La pasión que tienen por algo.

Un sueño cumplido: Salir en pantalla grande en el estreno de una película.

Un miedo: A no poder con algo.

Si pudieses elegir un don, ¿cuál sería? Cantar.

Si fueses un superhéroe, ¿quién serías? Batman.

Una frase muy tuya: “Tranqui”.

Un sueño pendiente: Actuar en muchos países más.

Algo que te enorgullezca: La gente que me rodea.

Entrevista exclusiva a Nicolás Furtado, un uruguayo con esencia argentina

Algo que nadie se imagina de vos: Que me gustan las películas de superhéroes.

Un momento del día: La noche.

Una palabra que te describa: Rebuscado.

Lo que más te atrae de una mujer: Su inteligencia.

El amor: Difícil de entender.

Algo que querrías cambiar del mundo: La pobreza.

Nico Furtado: Está empezando a ser como una marca registrada.

El 2020: Desafíos personales como actor y productor.

Entrevista exclusiva a Nicolás Furtado, un uruguayo con esencia argentina

Lo que hay que saber de Entre hombres

La nueva miniserie de HBO está basada en la novela homónima del escritor argentino Germán Maggiori. En tan solo 4 capítulos, vamos a ver una mega ficción policial “realista” situada en los años 90, que recorre el sur de la Ciudad de Buenos Aires y los aires de delito y oscuridad que se vivían en aquel entonces. El elenco lo componen Nico Furtado, Gabriel El Puma Goity, Claudio Rissi, Diego Velázquez, Diego Cremonesi, Roly Serrano, César Troncoso y Pompeyo Audibert, entre otros. Entre hombres se estrenará en 2020 y promete ser una gran ficción.

Gentileza: Revista Mustique.