La gala de los Premios Gardel 2020 se realizará mañana desde las 22 hs, disimulando el distanciamiento por la pandemia con una transmisión múltiple a través de la señal de cable TNT, por streaming desde Facebook Watch y también por Radio Nacional y su cadena internacional RAE. Como resalta Diego Zapico, titular de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), querían “que el premio tenga la máxima visibilidad posible”.

“Creemos que de este modo vamos a llegar a una mayor audiencia, ampliando y multiplicando los medios, pantallas y redes de transmisión de los Gardel y de los artistas que le dan sustento”, señala Zapico en diálogo con Télam.

El fundador y titular del sello Acqua Records revela que en la ceremonia de entrega de los Gardel 2020 ��no solamente se anunciarán los 41 ganadores de todas la categorías, sino que se verán 16 musicales, cinco de los cuales son celebraciones y homenajes a artistas icónicos de nuestra música y otros 11 que son cruces y colaboraciones que serán sorprendentes”.

Con el líder de Miranda! Ale Sergi y la cantante Natalie Pérez como anfitriones, los principales nominados son David Lebón y el rapero Wos, ambos con ocho postulaciones cada uno.

Lebón fue nominado por su disco "Lebón & Co" a Álbum del año, Canción del año por "Mundo Agradable", Grabación del año, Ingeniería de Grabación, Álbum artista de Rock, Mejor Diseño de Portada, Canción de Dueto/Colaboración y Productor del año.

Por su parte, Wos (Valentín Oliva) está nominado a Álbum del año por "Caravana", Canción del año por "Canguro", Grabación del año, Álbum/canción música urbana/trap, Colaboración de Música Urbana/trap, Diseño de Portada, Nuevo artista y Productor del año.

"La música es un lenguaje del alma y el corazón, que nos acompaña, nos inspira y estimula, sobre todo en momentos difíciles como este. Los nuevos artistas, las nuevas grabaciones y volver a visitar esos discos que atesoramos cada uno en nuestra historia personal nos ayudan enormemente a transitar este momento", añadió Zapico con respecto al contexto pandémico actual.

"Creo que el ámbito digital entró de lleno a ser el lugar donde transcurre la escucha de música del público. Para la industria el desafío es llegar a más público y que la diversidad de música que producimos y editamos encuentre su lugar de visibilidad en ese ámbito", finalizó.