La AFA tendrá un predio en Miami: el plan del Chiqui Tapia para expandirse en EEUU
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) continúa con sus planes de expansión a nivel mundial de la Selección Argentina, y ahora desembarcará en un importante destino: Estados Unidos.
Este martes 15 de agosto, el presidente de la casa madre del fútbol argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, y el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, presentarán los nuevos proyectos, que incluye un centro de entrenamiento para los combinados nacionales.
“Estamos muy contentos e ilusionados con el proyecto de AFA en Estados Unidos, sabiendo la importancia de este mercado por su potencial económico y por la cercanía de la Copa América y del próximo mundial en este país”, destacó hace unos meses Tapia.
Según informaron, el plan, que comenzó en 2022, incluye centros de alto rendimiento para las selecciones y oficinas institucionales de AFA, ubicadas en la ciudad de Miami, para tener “presencia permanente” en el país norteamericano.
Por un lado, la entidad mira el aspecto deportivo a futuro, ya que Estados Unidos será sede de la Copa América 2024 y del Mundial 2026; a la vez que tendrá un rol de captación de jugadores que se desempeñan en el ámbito de Concacaf y podrían formar parte de la Albiceleste.
Además, AFA busca explotar el mercado estadounidense, con patrocinios locales y ventas de ecommerce. Así, buscarán aprovechar el impulso que generó Lionel Messi, quien revolucionó al fútbol estadounidense con su llegada al Inter de Miami.