Mundial: el programa de la FIFA para proteger a los jugadores de las agresiones en las redes
En el marco del Mundial 2022, la FIFA junto con FIFPRO (la organización mundial que representa a los jugadores profesionales) creó un programa cuyo objetivo es proteger a los futbolistas de los comentarios de las redes sociales.
En la página web se precisa que el fin es "controlar y moderar el discurso de odio en las redes sociales" y está dirigido a los 32 jugadores que participarán del evento futbolístico. Con el nombre SMPS, la iniciativa les brindará a los profesionales "acceso a un servicio específico de control, denuncia y moderación diseñado para minimizar la visibilidad de los términos de incitación al odio destinados a ellos en las redes sociales" y así "proteger tanto a los jugadores como a sus aficionados de los insultos proferidos en Internet durante el campeonato".
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino sostuvo que se trata de "un servicio que ayudará a proteger a los jugadores de los efectos dañinos que las publicaciones en redes sociales pueden tener para su salud mental y su bienestar".
En esa línea, el titular de FIFPRO, David Aganzo, afirmó que "el fútbol tiene la responsabilidad de proteger a los jugadores y a otros grupos afectados frente a los insultos que reciben cada vez con más frecuencia en su lugar de trabajo y en torno a él", ya que según remarcó: "Este tipo de insultos tiene profundas repercusiones para su personalidad, sus familias y su rendimiento, así como para su salud mental y bienestar general". Es por eso, que "esperamos que el servicio de protección en redes sociales constituya un punto de partida para ayudar a defender a los participantes de los mensajes ofensivos, y que las empresas de redes sociales se unan a nosotros y nos ayuden a combatir el problema en la Copa Mundial de la FIFA".
Por último, el jugador de Brasil, Willian contó su experiencia personal y aseguró que "sufrí mucho, y mi familia también sufrió mucho porque la gente empezó a atacarnos en las redes sociales; a atacar a mi familia, a mis hijas" y sostuvo que "por eso estoy ahora respaldando a la FIFA, para ver si podéis parar este tipo de cosas".