La Argentina lanzó su primera Bolsa de Carbono, un proyecto clave para un mundo sin emisiones
Argentina lanzó su primera Bolsa de Carbono. Ocurrió en el marco de la COP28, que tuvo lugar en Dubai, y el objetivo es fomentar los servicios ecosistémicos en los sectores comoenergía y agricultura y así respaldar las acciones respecto al clima tanto a nivel nacional como internacional.
El proyecto cuenta con el respaldo y la regulación del organismo internacional ACX cuyo presidente es Adrián Cosentino, extitular de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
La Bolsa de Carbono que creó nuestro país tiene más de 16 millones de transacciones y cuenta con el respaldo de laConvención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC). Se ubica así como un catalizador fundamental para apurar la transformación hacia una economía libre de emisiones en Argentina y en el mundo.
QUÉ ES UN MERCADO DE CARBONO
Un mercado de carbono consiste en un sistema comercialen el que se venden y compran créditos de carbono. Tanto las compañías como los individuos pueden usarlos para equilibrar sus emisiones de gases de efecto invernadero a través de la adquisición de esos créditos que eliminan o achican las emisiones de gases de efecto invernadero.
Un crédito de carbono negociable es igual a una tonelada de dióxido de carbono, o al número que equivale a un gas de efecto invernadero distinto que ha sido achicado secuestrado o evitado.