¿Cómo impactó la baja del Impuesto PAIS en los precios de los productos?
Esta semana comenzó a regir la baja del Impuesto PAIS, que bajó su alícuota del 17,5% al 7,5% para importadores y servicios de fletes y transporte por operaciones de comercio exterior, con el objetivo de impactar en los precios y ayudar a controlar la inflación.
El primer rubro en mostrar una caída en sus valores fue el automotriz, ya que varias marcas de autos y motos presentaron sus listas de precios de septiembre con reducciones en varios de sus modelos.
Una de las empresas que mostró una merma fue Toyota, con un 2% en los autos nacionales con componente importados, y de los importados con un 4% promedio.
Por ejemplo, la pickup Hilux que se produce en el país, pasó de $36.199.000 a $35.475.000; mientras que el Yaris, modelo que se fabrica en Brasil y es uno de los más económicos del mercado, pasó de $21.205.000 a $20.357.000.
Ford anunció una baja del 2% en los productos nacionales, como el caso de la camioneta Ranger; mientras que los importados alcanzaron una caída promedio del 3%.
Por su parte, Renault presentó un descenso de los precios de toda su gama con un 3% promedio. Uno de los más notables fue el Master, que pasó de $68.100.000 a $48.600.000, más de $19.000.000.
Con respecto a las motocicletas, Zanella redujo sus precios entre el 3% y el 5%. Sin embargo, el modelo Z MAX 200cc, uno de los más populares ya que es utilizado como herramienta de trabajo, tuvo una merma del 8%.
Corven, que incluye a marcas como Mondial y Kawasaki, tuvo una baja del 5% en promedio en sus distintos modelos.
Desde el Gobierno esperan que la baja del Impuesto PAIS impacte en otros rubros que incluyen productos importados o con componentes importados, como electrodomésticos, electrónica e incluso alimentos.