¿La famosa picada argentina se encuentra en peligro por la falta de dólares?
La tradicional picada argentina, clave en reuniones con amigos y familiares, podría no estar más presente en los encuentros.
La Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha) dio a conocer un comunicado en el que aseguró: "Las dificultades están causando un colapso operativo del sector, obligando a cortar líneas de producción de embutidos cocidos, secos y fresco, poniendo en riesgo el empleo de miles de trabajadores de nuestro sector".
Y agregó que "también de otras actividades vinculadas, desde los frigoríficos faenadores hasta los transportistas y distribuidores".
La entidad, que reúne a 65 pymes nacionales, apuntó contra el oficialismo y expresó: "Lamentamos que desde el gobierno no haya habido más trasparencia a la hora de aprobar importaciones sin respaldo de divisas, sabiendo de antemano la escasa disponibilidad de reservas con las que se contaría a futuro".
Este rubro no es el único afectado por la falta de divisas. Esta semana, se vio golpeado el sector de los combustibles y también se encuentra perjudicado el de la salud por no contar con los insumos necesarios para poder trabajar.