Luego de que se dio a conocer el último dato sobre la inflación, el Consejo del Salario se reunirá este jueves 15 de febrero para debatir un nuevo aumento del salario mínimo.

La reunión se llevará a cabo en la Secretaría de Trabajo desde las 15:00, según establecieron desde el Ministerio de Capital Humano en la resolución 27/2024 publicada hace unos días en el Boletín Oficial.

En el encuentro, que se llevará delante de forma virtual, el Gobierno junto con representantes de los trabajadores y empleadores tratarán una nueva actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

La última actualización del ingreso mínimo se llevó a cabo en diciembre de 2023, cuando aumentó a $156.000. Lo mismo ocurrió con la prestación por desempleo, cuyo mínimo se encuentra congelado en $78.000.

De acuerdo a los datos del INDEC, en 2023 la inflación fue del 211,4%. Sin embargo, los salarios subieron apenas un 152,7%. A esto se suma que, en enero, el índice de precios fue del 20,6% y alcanzó una variación anual del 254,2%.

En este contexto, la Confederación General del Trabajo (CGT) destacó la convocatoria al Consejo del Salario, como “ámbito de diálogo a los fines de recuperar en algo el poder adquisitivo de los sectores más empobrecidos”. En cuanto a su propuesta, adelantaron que por “la brutal inflación” pedirán “una actualización de al menos 85%”.

Por su parte, la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) advirtió que reclamarán “que haya aumentos todos los meses (del SMVM) y un incremento que en lo inmediato, supere los valores de la canasta básica de indigencia”. Actualmente, dicha canasta creció un 296,4% anual y se encuentra en un $285.561.

Además, desde la organización comandada por Hugo Godoy se encuentran realizando una manifestación en los alrededores de la Secretaría de Trabajo junto con la Federación Nacional Territorial (FeNaTCTAA), y agrupaciones como Libres del Sur y el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), entre otras.