El campo se planta: "La medida sobre las retenciones no nos satisface"
La Mesa de Enlace tuvo su primera reunión con el gobierno de Javier Milei. El encuentro fue con el secretario de Bioeconom��a, Fernando Vilella y otros miembros de la cartera agropecuaria.
Antes de que se reunieran, la nueva gestión había anunciado que el aumento de retenciones a distintas actividades rurales quedará en un 15% y el campo lo primero que señaló fue que "la medida sobre las retenciones no nos satisface".
"El martes teníamos expectativas, el miércoles eso se transformó en incertidumbre y vinimos a trasladar esta situación al gobierno ante la intención de aumentar las retenciones", contó Carlos Achetoni, titular de la Federación Agraria en diálogo con la prensa al salir del encuentro y precisó: "Acordamos analizar cadena por cadena y producto por producto. Porque hay muchas producciones que no resisten ningún tipo de presión".
"Hay muchas economías regionales que no resisten presión o retenciones más allá de la mejora competitiva del dólar", remarcó y dejó en claro que "estamos acostumbrados a que nos digan que las medidas son temporales y después duran años".
Por su parte, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, detalló: "Los funcionarios de economía que estuvieron presentes nos anticiparon que tienen la idea de gravar a todas las producciones con un 15% de retenciones, no sólo del sector agropecuario sino a todos los sectores exportadores de la Argentina" y subrayó: "En este contexto, como representantes del sector planteamos que no estamos de acuerdo con la medida, no nos satisface".
Sin dejar lugar a dudas, aseguró que "las retenciones constituyenel peor impuesto que puede tener una producción".