En el marco de la asunción de Donald Trump como presidente de los EEUU en un segundo mandato, el Bitcoin volvió a dar un salto, alcanzando los US$ 109.000, por la expectativa del mercado respecto al respaldo del flamante mandatario al mercado cripto, del que Trump participa activamente.

Mientras el republicano tomaba posesión del cargo en el Capitolio, la plataforma de Exchange Binance, la mayor del mundo en el sector, emitió un comunicado firmado por su CEO, Richard Teng.

Binance ha tenido una compleja relación con el Gobierno de los EEUU, ya que se trata de una empresa extranjera operando en territorio estadounidense, pero en los últimos años ambas partes llegaron a un acuerdo. Hoy, con Trump en el poder, existe cierta expectativa favorable porque el magnate es un defensor acérrimo de la economía cripto pero, al mismo tiempo, ya anunció que impondrá aranceles a las empresas extranjeras que ejerzan algún tipo de competencia con EEUU, especialmente China.

Existe la sospecha de que Binance, fundada en China, pueda tener algún tipo de relación con ese país, algo que la empresa viene negando desde hace largo tiempo (afirman que trasladaron absolutamente todas sus operaciones). En su propia página web, la plataforma admite que durante la gestión Trump podría sufrir algún escrutinio mayor sobre este punto.

En el documento dado a conocer este lunes, Teng afirma: “Se espera que la postura pro-cripto de esta nueva administración de EEUU catalice una mayor claridad regulatoria, alentando una participación y demanda más amplia de activos criptográficos por parte de las instituciones financieras tradicionales. Este impulso regulatorio probablemente sentará las bases para que otros países sigan su ejemplo, creando un marco global más cohesivo para las criptomonedas. Aunque tomará tiempo, las circunstancias actuales sugieren que estos desarrollos podrían ocurrir a un ritmo acelerado en 2025”.

Y agregó: “Lo que suceda en EEUU será un cambio radical para la industria. Si se cumplen las expectativas de la industria, habrá cambios sísmicos y un cambio en el centro de gravedad en toda la industria de las criptomonedas”.

“Para ser claros, Binance no es una empresa estadounidense y no tiene usuarios en EEUU”, admitió la firma, y continuó: “Pero el impacto macroeconómico de la política estadounidense es innegable. Un giro hacia una postura pro-cripto fuerte casi con certeza tendrá un efecto dominó y provocará cambios en las políticas y enfoques de criptomonedas en todo el mundo a medida que los gobiernos se apresuren a mantenerse al día”.

Finalmente, el CEO de Binance, aseveró: “El tan publicitado establecimiento de una Reserva Estratégica de Bitcoin en EEUU señala un nuevo nivel de confianza y compromiso institucional en los activos digitales. Más allá de EEUU, hay muchos gobiernos y bancos centrales que están involucrados en discusiones sobre el papel de Bitcoin y otras criptomonedas en las reservas nacionales”.