Índice Stanley: cuántos de estos famosos termos se pueden comprar con un salario mínimo en Argentina y en Uruguay
Con el dólar no oficial a $462, qué cantidad de los exclusivos termos para tomar mate puede comprar un trabajador de cada lado del Río de la Plata teniendo en cuenta los salarios mínimos estipulados por ley en la Argentina y el Uruguay.
En los últimos años, los termos Stanley se popularizaron al mismo tiempo que el peso argentino se devaluó. Políticos, futbolistas y famosos se han fotografiado usándolos para cebar mate y se volvieron un artículo de deseo y aspiracional.
A partir de un relevamiento en ambos países y tomando como referencia el modelo clásico, el precio de un termo Stanley se puede promediar en 95 dólares estadounidenses.
Según el último decreto oficial, el salario mínimo, vital y móvil en la Argentina es de $80.342 a partir de abril, es decir, 173,90 dólares estadounidenses no oficiales.
Del otro lado del Río de la Plata, el 29 de diciembre del año pasado en el decreto N°454/21, el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Poe, fijó el monto mínimo en 21.107 pesos uruguayos, USD 542,65.
Así, un argentino podría comprar 1,83 termos y un trabajador uruguayo podría adquirir 5,71.
Es decir que en un año un trabajador uruguayo podría comprar unos 68 termos, y le sobraría para algo de yerba, mientras que un argentino solo llegaría a adquirir casi 22.