Inflación de febrero: las críticas de la oposición y un recordatorio especial a Alberto Fernández
Esta tarde, el Indec anunció la inflación de febrero y también la cifra interanual que se ubicó por arriba del 100%. Ante esos números, la oposición apuntó duramente contra el gobierno y ciertos dirigentes le recordaron al presidente, Alberto Fernández, cuando le declaró "la guerra ante la inflación".
María Eugenia Vidal, diputada de Juntos por el Cambio, recordó: "A un año del viernes en el que @alferdez anunció la guerra contra la inflación, tenemos 102,5% de inflación interanual" y marcó: "Resultados del cuarto gobierno kirchnerista".
En la misma línea que Vidal, Waldo Wolff, secretario de Asuntos Públicos de CABA, indicó: "Mañana se cumple un año desde que Alberto Fernández le declaró la guerra a la inflación" y remarcó: "6,6% en febrero. 102% en los últimos 12 meses".
Ante ese escenario, cuestionó que "de lo único que hablan es de proscripción" y les reclamó: "Háganse cargo".
Martín Lousteau, senador nacional y precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad, recalcó que "una vez más, el número de inflación mensual e interanual deja en evidencia los errores repetidos de un Gobierno que sigue sin pensar soluciones para resolverlo" y sostuvo: "No es un problema exclusivamente económico, es un problema político." por lo que pidió: "Basta de parches".
El economista y expresidente del Banco Central, Alfonso Prat-Gay, puntualizó: "7.7% mensual la inflación núcleo (sin tarifas ni estacionales)" por lo que resaltó: "Massa superó a Guzmán y a Batakis".Acto seguido, señaló: "Esto era lo que había estabilizado??? La inflación en 140% anual?" y afirmó: "Son #Los3Chiflados , no quedan dudas".
Cristian Ritondo, diputado y precandidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires, subrayó: "Un 102 % de inflación interanual, pero para el Presidente la culpa es de los argentinos que se fueron de vacaciones" y por lo tanto, aseveró: "Declaran como gobiernan".
No solo desde el PRO y Juntos por el Cambio cuestionaron duramente el índice de inflación. Javier Milei, diputado de Avanza Libertad, aseguró: "La inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario causado por un exceso de oferta de dinero, ya sea porque sube la oferta, baja la demanda o ambas, lo cual hace caer el poder adquisitivo del peso" y agregó que "esto es los precios expresados en moneda local suben".
"Mientras que nos neguemos a aceptar dicho resultado empírico y sigamos hablando de modo complaciente para con los políticos ladrones de un fenómeno multicausal, seguiremos en este sendero calamitoso", advirtió y añadió que "mientras los políticos argentinos no entiendan este concepto (o no quieran entenderlo) porque son los principales beneficiarios de la inflación, vamos a seguir con estas tasas obscenas de inflación".
"Por eso, frente a éstos políticos chorros, la única solución es eliminar el BCRA", cerró.
El diputado de Juntos por el Cambio, Martín Tetaz exigió: " Paremos este desastre; tenemos 102% de inflación en los últimos doce meses y febrero corriendo a una inflación anualizada del 115%".
Por último, Ricardo López Murphy, legislador de Juntos por el Cambio, arremetió directamente contra el ministro de Economía y sostuvo: "El 102,5% de inflación interanual tiene nombre, apellido y blindado mediático".
"Este desastre económico repleto de cepos, prohibiciones, populismo y miseria, se llama Sergio Tomás Massa", afirmó.