La Cámara de la Construcción declaró al sector en "estado de emergencia": qué dice el comunicado
El Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), que núclea a los empresarios de la construcción, anunció que el rubro se encuentra en "estado de emergencia".
Mediante un comunicado, afirmó que la continuidad de 1.400 empresas y 200.000 trabajadores se halla en riesgo y aseguró que muchos de los problemas que padece el sector son de "carácter terminal".
Por lo tanto, exigió "una solución en brevísimo plazo a los problemas planteados" y advirtió que "de persistir la grave situación actual, tendrá efectos irreversibles sobre el sector en particular y la economía en general".
"En todo el país, el peligro de despidos masivos, de reducción a la mitad o menos de las plantillas de personal, la quiebra de un sinnúmero de empresas constructoras y sus proveedores es inminente", aseveró e hizo hincapié en que "el sector no puede soportar más que unas pocas semanas en estas condiciones".
En consecuencia, "instruyó a las autoridades de la Institución a nivel nacional y de las distintas delegaciones a adoptar las medidas que estimen necesarias, para obtener, en brevísimo plazo, la solución a problemas concretos como la definición de los contratos que serán continuados, y la readecuación de estos en cuanto a precios, plazos y deuda".
Para finalizar, CAMARCO puso el foco en que contiene a 500.000 puestos de trabajo de manera directa "con un gran efecto multiplicador sobre el empleo y la actividad económica general de más de 140 sectores productivos, de gran relevancia en todo el territorio nacional".