La decisión del Banco Central de aumentar el dólar oficial hasta los $350 generó fuerte incertidumbre en las pymes y comercios. A la espera por conocer cuál será su impacto en la inflación, hubo cancelaciones de ventas, quita de precios y notables remarcaciones.

En este contexto, Mauro González, presidente de la Confederación Federal PyME Argentina habló el programa “Sin Relato”, que se emite por Splendid 990, sobre cómo afectó a las pequeñas y medianas empresas.

“No hay precios. Se genera una incertidumbre total. No es lo que esperábamos. La economía real, la cotidiana, la de la pyme y del consumidor, se encuentra en un estado de inestabilidad e inseguridad”, expresó.

González manifestó la preocupación del sector, y advirtió que en este escenario “cualquier proyecto productivo es inviable”, y llamó a aplicar “medidas diferenciadas” para sostener la productividad.

Necesitamos que la situación se calme. Después de un resultado de las PASO que nos sorprendió a todos, necesitamos que tienda a calmarse y encasarse. Nos preocupa la situación, el sector productivo no puede estar atado a los vaivenes de la política”, enfatizó.

“Nosotros tenemos que seguir produciendo, tanto con un gobierno o con otro. Tenemos que producir, mantener la economía y generar riqueza. En estos escenarios de alta volatilidad e incertidumbre nos genera preocupación”, agregó.