Cuatro organizaciones bancarias emitieron un comunicado luego de los dichos de Javier Milei quien desalentó los plazos fijos en pesos y dejaron un claro mensaje para todos los dirigentes políticos.

"Los candidatos deben evitar hacerdeclaraciones infundadas que generen incertidumbre en la gente y volatilidad sobre las variables financieras", afirmaron por lo que "recomendar no renovar los depósitos no hace otra cosa que generar preocupación en un sector de la población".

"La carrera a la Presidencia debe basarse en las competencias de ideas y capacidad de implementación de las mismas", subrayaron y agregaron: "en el marco de los 40 años de Democracia en pocos días se celebrarán las elecciones presidenciales. Una Democracia fuerte requiere de instituciones sólidas y de una dirigencia política madura y responsable".

Es por eso que "los candidatos que aspiran a gobernar la cosa pública tienen que mostrar responsabilidad en sus campañas y declaraciones públicas".

"Mas allá de que a esta altura ya nadie discute la fortaleza del sistema financiero, con altísimos niveles de capital y liquidez, y su capacidad para ayudar al resto de los sectores frente a crisis internas o externas, declaraciones como las referidas generan, innecesariamente, incertidumbre y angustia a mucha gente", enfatizaron.

 "Exhortamos a los candidatos recorrer el último tramo de la campaña electoral con la responsabilidad, profesionalismo y vocación de servicio que el puesto al que aspiran requiere" porque "es la mejor forma de fortalecer la Democracia y lograr el bienestar del pueblo argentino".

¿QUÉ DIJO JAVIER MILEI?

Javier Milei, habló sobre los plazos en fijos y respondió en una entrevista a Radio Mitre: "Jamás en pesos" porque "el peso es la moneda que emite el político argentino y por ende no puede valer ni excremento, porque esa basura no sirve ni para abono".

Las organizaciones que firmaron el texto son: Banca Especializada (ABE), la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba), la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) y la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA).