La guerra de aranceles que planteó el presidente de EEUU, Donald Trump, afecta no solo a los países a los que se les aplica estos impuestos sino también a los norteamericanos en su día a día. En consecuencia, ¿qué cosas están acumulando los estadounidenses tras los gravámenes comunicados por el republicano?

Ante la política de planteada por el mandatario de EEUU, los norteamericanos están almacenando todo tipo de productos desde comida para gatos hasta vestidos novia.

COMIDA PARA GATOS

Sí, los norteamericanos están haciendo acopio del alimento para gatos, ya que, el acero estañado, el material con el que se envasa la mayoría de esta comida, es objeto de impuestos ahora y ya lo había sido durante la administración de Joe Biden y en la primera presidencia de Trump.

Si bien hay ciertos alimentos para gatos que se fabrican en EEUU, para aquellos dueños que tienen gatos con alguna alergia o que compran una comida más cara, eligen productos importados, por ejemplo de Francia, de donde proviene el ingrediente principal.

PROTECTOR SOLAR DE COREA

Según una investigación realizada por The Washington Post, los estadounidenses son fanáticos del protector solar K-beauty, originario de Corea a raíz del bronceado que consiguen.

En EEUU, los protectores solares están catalogados como medicamentos, es decir, que los ciéntificos no tienen tanta cantidad de filtros a su alcance, lo que hace que sea más difícil armar protectores que bloqueen los rayos UV y que al mismo tiempo, tengan una textura agradable para la piel y puedan ser usados junto con el maquillaje.

Pero hay un protector solar que sí consigue combinar estos tres factores y es el coreano K-beauty.

VESTIDOS DE NOVIA

Ante el temor de que los aranceles incrementen los precios de los vestidos de novia, aquellas mujeres que planean decir: "Sí, acepto" decidieron comprar su vestido con anticipación. Uno de los países elegidos para compar el vestido para el día más importante es China.

CAFÉ INSTÁNTANEO

El café instantáneo es un producto clave para muchos norteamericanos que no imaginan su día a día sin cafeína. ¿De dónde la piden? De Alemania, por ejemplo.

EXTENSIONES DE PELO

Aquí China vuelve a estar presente, ya que, muchos estadounidenses que buscan pelo para extensiones cosidas, con cinta adhesiva, k-tips y peluca lo adquieren del país oriental.

Las extensiones de cabello humano tienen un costo que, por lo general, va de los 100 a a los 400 dólares por paquete, dependiendo de la calidad. Y ahora, con la guerra de aranceles, las extensiones tendrán impuestos.

JUEGOS DE MESA

Nuevamente figura China, ya que, al tratarse de juegos de mesa, la nación oriental maneja gran parte del mercado.

ALGA SECA

Hay locales gastrónomicos que dependen totalmente de productos que vienen de Asia y es por eso, que al enterarse de los aranceles, sus dueños decidieron stockearse de productos no perecederos que ocupan poco espacio, como el alga seca, que ya tuvo un aumento de 15 dólares por caja.

PERFUME

La mayor parte del mercado de las fragancias lo tiene Europa Occidental. Por ejemplo, está la marca canadiense Zoologist, la francesa Fragonard y la perfumería británica Papillon.