En el marco del viaje de Javier Milei a Francia para participar de la inauguración de los Juegos Olímpicos y para reunirse con el presidente del país europeo, Emmanuel Macron, organizaciones de Derechos Humanos advirtieron sobre la visita de diputados de La Libertad Avanza a represores de la última dictadura militar argentina en la cárcel de Ezeiza.

Se trata de una carta abierta titulada "Francia no olvida", publicada por Sophie Thonon-Wesfreid, abogada de las familias de franceses desaparecidos en Chile y Argentina, y Jean-Pierre Lhande, de la organización Franceses Desaparecidos en Argentina.

"Denunciamos la intención de liberar a Alfredo Astiz, responsable de la desaparición de monjas francesas durante la dictadura argentina", alerta el texto.

Y cuestiona "el pretexto de inspeccionar las condiciones carcelarias de los detenidos".

Por lo tanto, afirma que "el verdadero propósito de esta visita fue, de hecho, asegurar a los condenados que sus condenas serían pronto anuladas y que serían puestos en libertad".

En esa línea, apunta contra "el presidente de extrema derecha Javier Milei", la vicepresidenta Victoria Villarruel y "varios ministros y diputados" de La Libertad Avanza  que "alimentan la intención de liberar a los criminales condenados" desde diciembre de 2023.

La misiva recuerda que las monjas Domon y Duquet fueron "capturadas y torturadas en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y fueron arrojadas vivas a las aguas del Río de La Plata". Astiz fue condenado a cadena perpetua (en ausencia) en Francia por estos dos casos.