"No había nada que hacer", el estremecedor relato del médico que acompañó al Papa en sus minutos finales
Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli y coordinador del equipo que asistió al papa, fue quien presenció el momento más delicado en la residencia vaticana. “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos pero no me respondía, no había nada que hacer”, relató. Fue él quien confirmó que no existían problemas respiratorios ni signos vitales que indicaran otra cosa: el papa Francisco ya no respondía a ningún estímulo.
El especialista explicó que no se lo trasladó al hospital porque su deseo era “morir en casa”, una voluntad que había dejado clara en varias ocasiones.
“Durante su última hospitalización pidió expresamente que no se procediera en ningún caso a la intubación”, dijo Alfieri, quien también fue su cirujano en dos intervenciones previas. Agregó que Massimiliano Strappetti, su asistente sanitario personal, conocía perfectamente esa decisión, y la compartía.
En ese amanecer del lunes, todo sucedió muy rápido. “El Santo Padre está muy enfermo, tenemos que volver al Gemelli”, le avisó Strappetti. Pero Alfieri entendió enseguida que no era lo correcto: “Corríamos el riesgo de que muriera en el traslado... Murió poco después”, recordó. Ese momento coincidió con un fin de semana de celebraciones religiosas, y con la ya masiva presencia de fieles en la Plaza San Pedro.
En declaraciones posteriores, Alfieri agregó que Francisco parecía haber asumido su final con paz: “Es como si, acercándose al final, hubiera decidido hacer lo que tuviera que hacer”. Incluso rememoró cómo en Domingo de Pascua el papa aceptó recorrer la plaza en su papamóvil, como un gesto de cercanía con el pueblo.
La causa oficial del fallecimiento fue confirmada por el director de Sanidad e Higiene del Vaticano, Andrea Arcangeli: un ictus provocó primero el coma y luego una parada cardiocirculatoria, todo en cuestión de minutos. El parte médico indica que la muerte ocurrió a las 7:35 de la mañana en la residencia Casa Santa Marta, donde vivía desde el inicio de su pontificado.