A 110 años del genocidio armenio, por qué se conmemora el 24 de abril
Hoy se cumplen 110 años del genocidio armenio, que se conmemora cada 24 de abril y en el que murieron un millón y medio de personas por orden del Imperio Otomano.
Entre 1915 y 1923, durante la primera Guerra Mundial, el Imperio Otomano bajo la conducción del partido Unión y Progreso llevó adelante un plan cuyo objetivo era la deportación y exterminio de la población armenia con la excusa de que representaban una amenaza.
Un millón y medio de personas fueron asesinadas, según la Fundación del Museo-Instituto del Genocidio Armenio (AGMI por sus siglas en inglés)
Y más del 80% de los territorios fueron usurpados.
¿Por qué la elección de la fecha del 24 de abril? Porque ese día pero de 1915, líderes de la comunidad armenia, intelectuales, artistas, religiosos, docentes, fueron arrestados, deportados y casi todos ejecutados. Ese hecho marcó el inicio del exterminio.
LAS FASES DEL GENOCIDIO
Fue un genocidio que se desarrolló en etapas. La primera fase fue la desmovilización y ejecución de los soldados armenios en el ejército ótomano, segundo la deportación en forma masiva de ciudadanos hacia los desiertos de Siria y la Mesopotamia.
Las deportaciones no fueron únicamente deportaciones. Se realizaron masacres de manera sistemática, violaciones y saqueos a manos de las fuerzas militares y grupos paramilitares bajo las directivas de la Teshkilat Mahsusa (Organización Especial).
Se trató de una unidad creada con el único fin de "exterminar completamente a la nación armenia", acorde con la información de la AGMI.
LA PALABRA DEL PAPA FRANCISCO SOBRE EL GENOCIDIO ARMENIO
"El genocidio armenio inauguró la triste lista de terribles catástrofes del siglo pasado. Hablar de genocidio comporta también acciones de reparación", expresó el Papa Francisco en 2016 cuando visitó el memorial en homenaje a las víctimas del genocidio.
EL MENSAJE DE LA CASA ROSADA
El Gobierno de Javier Milei recordó al genocidio armenio y a través de X manifestó: "El 24 de abril es una fecha marcada por el dolor y la memoria en todo el mundo, ya que se conmemora el genocidio armenio"
Y agregó: "Honramos la memoria de las víctimas y reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la vida y la libertad".