Sus declaraciones generaron una fuerte reacción entre los demócratas, quienes lo han criticado por su enfoque respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Pero la disputa entre Trump y Warren no se limita a la política exterior. En las últimas semanas, la senadora había cuestionado el papel de Elon Musk dentro de la nueva administración. Según Warren, la influencia del magnate, quien fue el mayor patrocinador financiero individual de la campaña de Trump, representa un “enorme conflicto de intereses”.

“En la actualidad, el público estadounidense no tiene forma de saber si los consejos que le susurra en secreto son buenos para el país o simplemente para sus propios intereses”, advirtió en una carta dirigida al expresidente.

Además de señalar la cercanía entre Trump y Musk, Warren también puso la lupa sobre el mundo de las criptomonedas. La senadora instó a los reguladores financieros de Estados Unidos y a la oficina de ética del Ejecutivo a investigar los posibles conflictos legales y éticos en torno a los 'tokens' cripto asociados a Trump y su esposa, Melania Trump.

“Escribimos con profunda preocupación sobre la decisión del presidente Trump y la primera dama Melania Trump de lanzar dos 'memecoins', denominados Trump y Melania, con los que obtienen beneficios extraordinarios de su Presidencia”, alertó en otra misiva del 22 de enero.

Con estos nuevos enfrentamientos, la rivalidad entre Donald Trump y Elizabeth Warren sigue más vigente que nunca.