La UNAMA, la misión de Naciones Unidas(ONU) en Afganistán le pidió al régimen talibán que le restituya los derechos a las mujeres de ese país.

La organización publicó un comunicado en el Día de la mujer y dejó en claro que "reitera su llamamiento urgente a las autoridades ‘de facto’ para que levanten las restricciones que siguen privando a las mujeres y las niñas de sus derechos fundamentales".

La líder de la misión, Roza Otunbayeva, enfatizó "su plena solidaridad con las mujeres y las niñas de Afganistán" y condenó "la eliminación progresiva de las mujeres y las niñas de la vida pública". 

En el 2021, los talibanes tomaron el poder en Afganistán y desde ese momento, comenzaron a retringir la actuación de la mujer en la vida pública, en el acceso a un trabajo y a una educación.

"No podemos aceptar un futuro para las mujeres y niñas afganas que nunca toleraríamos para las mujeres de ningún otro lugar", remarcó,

Luego la representante especial de ONU Mujeres en Afganistán, Alison Davidian, sostuvo: "Debemos apoyar a las mujeres afganas como si nuestras propias vidas dependieran de ello. Porque así es".

En una conferencia de la Unesco que se realizó el viernes pasado, la campeona de taekwondo Marzieh Hamidi, que vive en el exilio en Francia recordó que "Afganistán es el único país del mundo donde las mujeres y las niñas son sistemáticamente borradas de la vida pública (…) y, a pesar de ello, todo el mundo sigue tratando a los talibanes como autoridad reconocida".

Por lo que inistió, "ningún país ni ninguna organización debería legitimar a un régimen que impone un apartheid de género".

Por su parte, Mohamad Homayon Azizi, embajador de Afganistán, manifestó: "Les insto a no reconocer jamás el régimen talibán. El diálogo puede ser necesario, pero la legitimidad nunca debe concedérseles".

"El reconocimiento solo consolidaría su crueldad y prolongaría el sufrimiento de las mujeres y niñas afganas", advirtió.