Así será la tumba donde será enterrado el papa Francisco
El papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, en una tumba sencilla que refleja su devoción mariana y su compromiso con la austeridad. La decisión, plasmada en su testamento, muestra la coherencia con la que vivió hasta el final. La imagen revelada por la Santa Sede deja ver una sepultura modesta, fiel al estilo que caracterizó todo su pontificado.
La losa de mármol que cubre su tumba lleva la inscripción "FRANCISCUS", junto con una reproducción en plata de su cruz pectoral.
El lugar elegido está ubicado entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, dos espacios de alto valor simbólico dentro de la histórica basílica romana. Esta elección no es casual: allí el Papa solía acudir en silencio antes y después de cada viaje apostólico.

Según informó el Vaticano, los costos del funeral y del entierro no correrán por cuenta del Estado ni de la Iglesia. Francisco dejó instrucciones precisas para que se utilizaran fondos de una donación privada previamente asignada. De hecho, en su testamento, el Papa designó al comisario Rolandas Makrickas para que transfiriera el dinero necesario directamente a la Basílica.
Desde el anuncio de su muerte, miles de fieles colmaron la Plaza de San Pedro para despedirlo. Durante el duelo, su ataúd fue expuesto dentro de la basílica, permitiendo a los devotos rendir homenaje incluso durante la noche. Las ceremonias se mantuvieron sobrias y respetuosas, en sintonía con el perfil discreto que Francisco mantuvo a lo largo de su vida.
Como gesto final de humildad, el Papa rompió con la tradición de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) que marcaban los funerales papales. En su lugar, eligió uno de madera y zinc, dentro del cual reposan elementos profundamente simbólicos: un rosario, monedas conmemorativas de su papado y una recopilación de sus encíclicas más importantes, testigos de una vida de fe, entrega y palabra.