El exmandatario de Bolivia, Evo Morales, decidió presentar su candidatura presidencial, pese a que la Justicia lo inhabilitó mediante un fallo del Tribunal Constitucional.

Desde el Trópico de Cochabamba, su bastión político, el exjefe de Estado anunció que pasará a integrar el Frente para la Victoria (FPV) y que se postulará como "candidato único" para el Poder Ejecutivo en las elecciones del 17 de agosto.

Evo Morales se une al FPV luego de haber perdido el liderazgo del partido Movimiento al Socialismo (MAS) en donde estuvo al frente por alrededor de 30 años.

El dirigente realizó un acuerdo con el jefe del FPV, Eliseo Rodríguez, en donde se decidió que Morales sería el único postulante a la Presidencia. Respecto al vicepresidente, el nombre se definirá más adelante con el objetivo de resolver primero "los temas de justicia, economía y otros".

"¡Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año!", exclamó ante sus seguidores en Cochabamba, localidad en la que se encuentra y no sale desde el 24 de octubre pasado para no ser capturado por la Justicia debido a la denuncia en su contra por trata agravada de personas.

"Con el Frente para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales", aseguró.

Y afirmó: "Quiero que sepan que no hay ningún condicionamiento, acá es todo para salvar Bolivia".