Cuba y Bolivia oficializaron su ingreso a los BRICS como estados socios
Desde el 1° de enero de 2025, Cuba y Bolivia sellaron su ingreso de forma oficial a los BRICS como estados socios, hecho que destacan como una nueva oportunidad para América Latina y el Caribe a nivel mundial.
La incorporación de ambos países se había anunciado en la XVI Cumbre del grupo económico fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que se celebró en octubre de 2024 en la ciudad de Kazán.
El presidente boliviano, Luis Arce, destacó el ingreso de su país al bloque: “Esta adhesión no solo abre nuevas puertas para nuestro país, sino que también nos posiciona en la línea de ampliar y diversificar las relaciones comerciales en un mercado vibrante y en crecimiento”.
“La integración a los BRICS nos brinda la oportunidad de impulsar sectores claves como la energía, el comercio, la tecnología, la manufactura y las finanzas sostenibles. En un mundo lleno de incertidumbre debido a la transición hacia un nuevo orden global, ser parte de este bloque nos permite diversificar y proteger nuestro patrimonio, convirtiéndonos en un actor relevante dentro de una plataforma de inversión en economías emergentes con un inmenso potencial”, enfatizó.
Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, había manifestado en su momento que “le honra entrar como país socio en los BRICS”. “Cinco letras y una gran esperanza para los países del Sur, en el arduo camino hacia un orden internacional más justo, democrático, equitativo y sostenible”, agregó.
Además de Cuba y Bolivia, este año se sumaron también otros 11 Estados como miembros asociados: Argelia, Bielorrusia, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
El BRICS representa actualmente más del 35% del Producto Bruto Interno (PBI) del mundo, además de agrupar al 45% de la población global y el 30% de la superficie terrestre.