Diego Guelar, exembajador argentino en China y Estados Unidos, charló esta mañana con Jonatan Viale en Radio Rivadavia sobre las mujeres rusas embarazadas que llegaron a la Argentina para tener aquí a sus hijos y explicó que "yo creo que este caso hay una estafa con una promesa". Además, aclaró que "las empresas que traen a estas señoras les cobran mucha plata".

Sobre el paso a paso, detalló que "las esperan en el aeropuerto, van al hotel, las llevan a una clínica para tener a su hijo, lo tienen y se llevan, todo bajo el auspicio de la empresa que las trajo, el DNI del chico que se lo dan cuando el niño nace" y en consecuencia, "con el DNI, porque no se quedan acá en la Argentina, vuelven a Rusia, obtienen el pasaporte del chico. Así vuelven a Rusia con su hijo con un DNI argentino y un pasaporte argentino y con la promesa que es que ellas van a obtener después el pasaporte argentino", indicó.

Acerca de "porqué el Gobierno reacciona recién ahora que ya llegaron a la Argentina más de 10.000 mujeres rusas embarazadas", el entrevistado indicó que el oficialismo reaccionó "porque un funcionario, que no se como se llama, en Ezeiza demoró y mal, ya que, no había motivos para hacerlo a tres embarazadas". En ese punto, remarcó que "todas vienen en la semana 32, 33 de embarazo y el tiempo de embarazado máximo para poder subir a un avión es la semana 36".

Frente a ese panorama, aseveró que la compañía que trae a estas mujeres "es una organización que ha encontrado un negocio dentro del marco de la legalidad" y explicó que "entrar a una turista embarazada, que tenga a su hijo y vuelva a su lugar de origen con el pasaporte de su hijo, no viola ninguna norma" al tiempo que marcó que "lo que yo creo que caracteriza a esto como una estafa es que esa persona que paga una cifra importante, tiene una gran expectativa que no es darle un pasaporte a su hijo para que pueda viajar dentro de 20 años si no obtener el pasaporte ellos".