Desde el Palacio de Carondelet, el presidente de Ecuador Daniel Noboa, denunció que las elecciones del pasado 9 de febrero estuvieron marcadas por irregularidades, amenazas e injerencia de grupos criminales. En una entrevista con Radio Centro, el mandatario expresó su preocupación por la influencia del crimen organizado en el proceso electoral y aseguró que las cifras finales no coincidieron con el conteo rápido de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Según Noboa, ciertas bandas criminales presionaron a los votantes para favorecer a la candidata Luisa González, del correísmo, a quien derrotó por un margen menor al 0,2%. Aunque evitó mencionar nombres directamente, dejó en claro que "estas amenazas formaban parte de una estrategia para condicionar los resultados".

En esa misma línea, vinculó a la organización criminal Los Lobos con el movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el ex presidente Rafael Correa. Como prueba, recordó la captura de alias Negro Barrei, cabecilla de ese grupo delictivo, aunque no presentó evidencias concretas sobre su relación con el partido opositor.

El mandatario también criticó la actuación del Poder Judicial, al que acusó de favorecer a la delincuencia. “Este fue el mes en que más delincuentes fueron liberados por la función judicial”, afirmó. Pese a esto, aseguró que su administración mantiene una política firme contra la criminalidad, el narcotráfico y el terrorismo. Además, reveló que varias agrupaciones políticas han intentado obstaculizar sus esfuerzos en materia de seguridad.

Más allá de las denuncias, Noboa destacó sus propuestas económicas y aseguró que su gobierno trabaja en leyes que beneficien a los jóvenes en educación y empleo. También mencionó incentivos fiscales para empresas que generen empleo, apoyen a las Fuerzas Armadas, la Policía, la cultura y el deporte. En cuanto a las mujeres emprendedoras, enfatizó la importancia de otorgarles mayor acceso al crédito y oportunidades laborales.

Finalmente, se refirió a su tensa relación con la vicepresidenta Verónica Abad, a quien acusó de intentar destituirlo meses atrás con la ayuda de un abogado ligado al narcotráfico. También puso en duda su transparencia en el proceso electoral: “La verdad, no le creo mucho”, dijo en referencia a la carta en la que Abad pedía un acercamiento.

Para cerrar, Noboa reiteró su intención de continuar en el poder más allá de su actual mandato: “Ecuador necesita cuatro años más de un gobierno correcto”.