EEUU revisará las redes sociales de los migrantes que busquen ingresar al país
El Gobierno de EEUU les pedirá a quienes soliciten residencia permanente, asilo, refugio y ciudadanía en suelo norteamericano, revisar sus redes sociales. La medida fue publicada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) en el Registro Federal.
Según la administración de Trump, la resolución permitiría verificar la identidad de los solicitantes, analizar su historial, hallar casos de fraude y detectar posibles amenazas a la seguridad pública al contar con información más detallada de estas personas.
La disposición se enmarca dentro de la orden ejecutiva "Protección de Estados Unidos contra terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública".
Si se aprueba, se trataría de una extensión de una política que pone en marcha el Departamento de Estado desde 2019 que chequea el historial de las redes sociales de los solicitantes de la Visa.
En la actualidad, quienes buscan obtener la visa tienen que brindar sus nombres de usuario en plataformas digitales, según las normativas del Departamento de Estado.
Con esta nueva iniciativa, este requerimiento se extendería a la residencia permanente (Formulario I-485), asilo (Formulario I-589), refugio (Formulario I-590) y naturalización (Formulario N-400).
CÓMO FUNCIONARÍA LA REVISIÓN DE REDES SOCIALES
Quienes vayan a solicitar algunos de los pedidos mencionados, tendrán que agregar en el formulario información sobre sus redes sociales vigentes y pasadas.
Con esos datos, Uscis evaluará el comportamiento de la persona y determinará si representa una posible amenaza o no para la seguridad de los Estados Unidos. Esta información también podrá ser utilizada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), para evaluar posibles vínculos con actividades delictivas o terroristas.
La medida se encuentra en la etapa de consulta pública hasta el próximo 5 de mayo. Hasta esa fecha, organizaciones y ciudadanos pueden aportar sus comentarios, luego Uscis tomará una decisión final.