El Gobierno de EEUU adelantó que continuará con las deportaciones de presos a los que califica como criminales al Cecot (Centro de Confinamiento del Terroorismo) en El Salvador. Pero un informe de Bloomberg contradice las afirmaciones de la gestión de Donald Trump respecto a que los migrantes expulsados sean delincuentes.

El estudio determinó que al menos el 90% de los extranjeros enviados a la prisión construída por Nayib Bukele no tienen antecedentes penales en Estados Unidos.

Bloomberg News revisó cientos de registros legales y declaraciones del Gobierno norteamericano y halló que de los 238 venezolanos que la Casa Blanca envió a El Salvador afirmando que pertenecían a la mega banda criminal "El Tren de Aragua", solo una minoría cuenta con acusaciones por delitos graves en EEUU.

Acorde con el estudio,cinco hombres fueron acusados o condenados por delitos como agresión o violación de armas de fuego, tres por robo o hurto y dos por tráfico de personas.

La Corte Suprema de EEUU autorizó a Donald Trump a utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para llevar a cabo las deportaciones. De hecho, el envío de los 238 venezolanos y los 23 supuestos miembros de la "mara Salvatrucha" se realizó bajo esta normativa.

El Tribunal de Columbia había prohíbido de manera temporal la deportación de venezolanos, pero el Gobierno apeló esta decisión y la Justicia de Columbia decidió que el caso pase a manos del máximo tribunal, que anuló la prohibición.