El mensaje que Israel publicó sobre la muerte del Papa Francisco y después borró
La relación entre el Gobierno de Israel y el Papa Francisco se caracterizó por idas y vueltas, tensión y distanciamiento. Es por eso, que una pregunta clave era qué harían las autoridades israelíes ante la muerte del Sumo Pontífice y la respuesta generó aun más polémica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó en todas sus redes sociales, Instagram, Facebook y X, el siguiente mensaje por la partida de la máxima autoridad de la Iglesia Católica: "Descanse en paz, . Que su memoria sea una bendición".Pero al poco tiempo decidió borrar esas palabras de Internet, según lo informado por The Jerusalem Post.
¿Qué fue lo que pasó? "Los mensajes se publicaron por error. Respondimos a las declaraciones del papa contra Israel y la guerra durante su vida, pero no lo haremos después de su muerte. Respetamos el sentir de sus fieles", sostuvo la cancillería de Israel a la prensa de su país.
Únicamente el presidente israelí, Isaac Herzog, se expresó sobre el fallecimiento de Francisco y pidió que su accionar en la tierra "inspire actos de bondad y esperanza para la humanidad".
Pero el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu y su gabinete eligieron otra postura: el silencio
CÓMO FUE LA RELACIÓN ENTRE ISRAEL Y EL PAPA FRANCISCO
El hecho que selló la distancia entre Francisco y el Gobierno de Israel fue la guerra en Gaza, ya que, el Papa manifestó su preocupación por los muertos palestinos y hasta habló de "genocidio".
En noviembre pasado, el Sumo Pontífice pidió investigar los ataques de las fuerzas israelíes en Gaza
y en una entrevista al diario italiano La Stampa, sostuvo: "Lo que está ocurriendo en Gaza, que según algunos expertos parecería tener las características de un genocidio".
Si bien ahí se profundizaron las diferencias, la primera señal tuvo lugar en el año 2014. Netanyahu recibió a Francisco durante una visita pastoral a Israel.
En un momento, el Papa frenó y comenzó a rezar en la barrera que separa Israel de Cisjordania , que contiene la frase: "Free Palestine" ("Libertad a Palestina").
Esa acción no estaba contemplada en la agenda oficial.
Con el ataque de la organización terrorista Hamas a Israel del 7 de octubre de 2023 y la seguida guerra en Gaza, la tensión aumentó.
Israel le reprochaba a Franscisco que haya cuestionado la decisión de lanzar una ofensiva total sobre el enclave palestino para terminar con Hamas y rescatar a más de 200 rehenes secuestrados.