Elecciones en Ecuador: pese a las denuncias de Noboa y González, la OEA descartó posibles irregularidades
En medio de las denuncias cruzadas de los candidatos Daniel Noboa y Luisa González por los resultados en las elecciones en Ecuador, la Organización de los Estados Americanos (OEA) negó que haya habido irregularidades en el escrutinio de votos.
El pasado domingo se celebraron los comicios en dicho país, que dejaron primero al actual presidente con el 44,18% votos y segundo a la correísta con el 43,95%, lo que dio como resultado que ambos irán a una segunda vuelta para definir al nuevo mandatario según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ambos candidatos hicieron denuncias cruzadas. Noboa comentó que notaron “muchísimas irregularidades” dado que “en ciertas provincias y había cosas que no cuadraban”. “Incluso, no cuadraban con el conteo rápido de la OEA, el cual nos ponía con una cifra mayor”, agregó, asegurando que había ganado las elecciones. Por su parte, González dijo que “hay cerca de 9.900 votos en disputa”, los cuales los pondrían “dos puntos arriba” del oficialismo.
Sin embargo, la Misión de Observación Electoral de la OEA publicó un informe preliminar en el que descartó cualquier irregularidad.
“Los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador coinciden con los datos obtenidos a través del conteo rápido realizado por la Misión, manteniéndose dentro del margen de error. En este sentido, los resultados reflejan que habrá una segunda vuelta”, afirmaron.
El grupo de enviados internacionales remarcó que “no ha identificado ni recibido indicios de irregularidades generalizadas que puedan alterar los resultados de la elección”. Y convocó a que “cualquier denuncia sea presentada ante las autoridades competentes”.
“De cara a la segunda vuelta, prevista para el 13 de abril, la Misión seguirá acompañando el proceso electoral con imparcialidad y apego a los principios democráticos”, agregaron.