Por Gabe Whisnant, de Newsweek

Después de semanas de especulación y anticipación, se han hecho públicos muchos de los nombres de antiguos asociados, empleados, amigos y víctimas del fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.

Los nombres fueron revelados de una demanda presentada por Virginia Giuffre, una presunta víctima de trata, contra la socialité británica Ghislaine Maxwell, exnovia de Epstein. Maxwell, de 61 años, cumple una condena de 20 años de prisión después de que fuera declarada culpable en diciembre de 2021 de ayudar a Epstein a reclutar y abusar sexualmente de niñas menores de edad.

Muchos de los nombres que aparecen en los documentos publicados el miércoles no están acusados de ningún delito ni han sido mencionados previamente en procedimientos legales o artículos periodísticos. Los documentos publicados el miércoles no son una "lista de clientes" de Epstein.

En diciembre, la jueza de distrito estadounidense Loretta Preska no encontró justificación legal para seguir ocultando los nombres de hasta 175 personas presuntamente relacionadas con Epstein, y ordenó que la revelación comenzara a partir del 1 de enero.

En los documentos se incluyeron más de 70 nombres, cuatro de ellos censurados.

1. Ghislaine Maxwell

2. Virginia Lee Roberts Giuffre

3. Kathy Alexander

4. Miles Alexander

5. James Michael Austrich

6. Philip Barden

7. REDACTED

8. Cate Blanchett

9. David Boies

10. Laura Boothe

11. Evelyn Boulet

12. Rebecca Boylan

13. Joshua Bunner

14. Naomi Campbell

15. Carolyn Casey

16. Paul Cassell

17. Sharon Churcher

18. Bill Clinton

19. David Copperfield

20. Alexandra Cousteau

21. Cameron Diaz

22. Leonardo DiCaprio

23. Alan Dershowitz

24. Dr. Mona Devanesan

25. REDACTED

26. Bradley Edwards

27. Amanda Ellison

28. Cimberly Espinosa

29. Jeffrey Epstein

30. Annie Farmer

31. Marie Farmer

32. Alexandra Fekkai

33. Crystal Figueroa

34. Anthony Figueroa

35. Louis Freeh

36. Eric Gany

37. Meg Garvin

38. Sheridan Gibson-Butte

39. Robert Giuffre

40. Al Gore

41. Ross Gow

42. Fred Graff

43. Philip Guderyon

44. REDACTED

45. Shannon Harrison

46. Stephen Hawking

47. Victoria Hazel

48. Brittany Henderson

49. Brett Jaffe

50. Michael Jackson

51. Carol Roberts Kess

52. Dr. Karen Kutikoff

53. Peter Listerman

54. George Lucas

55. Tony Lyons

56. Bob Meister

57. Jamie A. Melanson

58. Lynn Miller

59. Marvin Minsky

60. REDACTED

61. David Mullen

62. Joe Pagano

63. Mary Paluga

64. J. Stanley Pottinger

65. Joseph Recarey

66. Michael Reiter

67. Jason Richards

68. Bill Richardson

69. Sky Roberts

70. Scott Rothstein

71. Forest Sawyer

72. Doug Schoetlle

73. Kevin Spacey

74. Cecilia Stein

75. Mark Tafoya

76. Brent Tindall

77. Kevin Thompson

78. Donald Trump

79. Ed Tuttle

80. Emma Vaghan

81. Kimberly Vaughan-Edwards

82. Cresenda Valdes

83. Anthony Valladares

84. Maritza Vazquez

85. Vicky Ward

86. Jarred Weisfeld

87. Courtney Wild

88. Bruce Willis

89. Daniel Wilson

90. Andrew Albert Christian Edwards, Duke of York

La orden de Preska del 18 de diciembre señaló que el desprecintado está justificado debido a que "no hay intereses que superen la presunción de acceso" a los documentos.

Algunas partes de los registros permanecerán confidenciales, incluidas aquellas que identifican a personas que eran niños cuando fueron abusadas sexualmente por Epstein, quien se quitó la vida en agosto de 2019 en una prisión federal en Manhattan mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual.

Preska dio a los abogados de cada una de las personas nombradas la oportunidad de revisar los archivos antes de que fueran abiertos y argumentar a favor de mantenerlos fuera de la vista del público.

A una mujer, "Doe 107", cuyo nombre aparece en los registros, se le han dado 30 días más para presentar argumentos ante el tribunal sobre por qué su nombre debería permanecer oculto. El miércoles se anunció que una segunda investigación, realizada por "Doe 110", se encuentra actualmente bajo revisión por parte del tribunal.

La publicación de los documentos ha alimentado la desinformación esta semana.

Después de una broma del mariscal de campo de los New York Jets, Aaron Rodgers, realizada el martes en "The Pat McAfee Show" de ESPN, los usuarios de las redes sociales afirmaron falsamente que el nombre del presentador nocturno Jimmy Kimmel podría aparecer en los documentos. Kimmel dijo en una respuesta a X que nunca había conocido a Epstein y que las "palabras imprudentes de Rodgers pusieron a mi familia en peligro". "Sigan así y debatiremos más los hechos en los tribunales", escribió Kimmel.

Una serie de figuras prominentes han sido vinculadas con Epstein y Maxwell, incluido el príncipe Andrés y los ex presidentes Bill Clinton y Donald Trump.

Giuffre alega que Maxwell hizo arreglos para que la joven de 17 años tuviera relaciones sexuales con Epstein y otros hombres prominentes, incluido el príncipe Andrés. La realeza británica negó las acusaciones y llegó a un acuerdo extrajudicial con Giuffre en febrero de 2022.

Giuffre también alega que le ordenaron tener relaciones sexuales con el ex líder de la mayoría del Senado, George Mitchell, el fallecido director de moda y modelaje Jean-Luc Brunel, el multimillonario administrador de fondos de cobertura Glenn Dubin y el entonces gobernador de Nuevo México, Bill Richardson.

Bloomberg informó en agosto de 2019 que Richardson, quien falleció en septiembre de 2023, dijo que nunca había conocido a Giuffre. El medio informó que calificó las acusaciones de "completamente falsas" y dijo que durante sus limitadas interacciones con Epstein, nunca lo había visto en presencia de niñas menores de edad.

En el mismo artículo, Mitchell le dijo a Bloomberg en un comunicado que la acusación es falsa. Dijo que nunca conoció, habló ni tuvo contacto con Giuffre, ni supo o sospechó que Epstein tuviera una conducta inapropiada con niñas menores de edad.

Dubin y su esposa, Eva, calificaron las acusaciones de "demostrablemente falsas y difamatorias". En una declaración enviada por correo electrónico a Bloomberg, también en agosto de 2019, una portavoz agregó: "Los Dubin tienen registros de vuelo y otras pruebas que refutan definitivamente que tales eventos hayan ocurrido".

Newsweek se comunicó con Mitchell por correo electrónico para solicitar comentarios.

Clinton ha sostenido que no tuvo ningún contacto con Epstein después de que fuera acusado de delitos sexuales y que nunca visitó su isla privada de Little St. James en las Islas Vírgenes de Estados Unidos. No hay indicios de que los registros sellados contengan signos de irregularidades por parte de Clinton.

Un portavoz del expresidente reiteró previamente su declaración de julio de 2019 a Newsweek.

"El presidente Clinton no sabe nada sobre los terribles crímenes de los que Jeffrey Epstein se declaró culpable en Florida hace algunos años, ni de aquellos de los que ha sido acusado recientemente en Nueva York", dice el comunicado.

El comunicado confirmó que Clinton había volado en el avión de Epstein junto con su personal y agregó: "No ha hablado con Epstein en más de una década y nunca ha estado en la isla Little St. James".

En tanto, durante el juicio de Maxwell en 2021, se reveló que Trump había volado varias veces en el jet de Epstein, apodado "Lolita Express", en la década de 1990.

Publicado en cooperación con Newsweek