Estados Unidos analiza cerrar casi 30 embajadas y consulados: en qué países sería
Los recortes de la administración de Donald Trump podrían alcanzar al sector diplomático, ya que Estados Unidos analiza el cierre de unas 30 embajadas y consulados en el extranjero.
Este dato surge de un documento interno del Departamento de Estado difundido por la cadena CNN, en el que se revelan los planes para hacer cambios significativos en la diplomacia en el exterior.
Según el escrito, se establece el cierre de 10 embajadas y 17 consulados, siendo Europa y África los continentes más afectados.
Los países que quedarían sin embajada serían Malta, Luxemburgo, Lesoto, la República del Congo, la República Centroafricana y Sudán del Sur, entre otros; mientras que se perderían cinco consulados en Francia, dos en Alemania, dos en Bosnia y Herzegovina, uno en el Reino Unido, uno en Sudáfrica y uno en Corea del Sur.
A esto se suma la iniciativa de reducir la presencia de las misiones diplomáticas estadounidenses en Somalia e Irak; como también que haya representantes que compartan funciones representando a varios organismos, como la OCDE y la UNESCO, ambos con sede en París.
El cierre de embajadas y consulados formarían parte de los avances del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, para reducir el tamaño del Gobierno con recortes de personal.
Según la CNN, el documento explica que “los puestos fueron evaluados en base a la retroalimentación de las oficinas regionales y la carga de trabajo interinstitucional y consular, el costo por puesto de USDH, la condición de las instalaciones y las calificaciones de seguridad”.
Estos posibles cambios ponen en alerta a los diplomáticos estadounidenses, quienes advierten sobre la importancia de las representaciones en el exterior. En el caso de las embajadas, son las encargadas de mantener relaciones políticas con el país en el que se encuentran y recopilar información relevante; mientras que los consulados se encargan de temas administrativos como los visados y la asistencia a ciudadanos estadounidenses en otros países.