Exasesor de Trump vuelve a desatar la polémica con otro saludo nazi
Mientras algunos sostienen que fue una acción sin mayor significado, otros advierten sobre el peligro de que figuras públicas empleen expresiones vinculadas con ideologías radicales.
El incidente se suma a otra polémica reciente en la que Elon Musk fue acusado de realizar un gesto similar en un evento relacionado con Donald Trump. En su defensa, Musk negó cualquier connotación extremista y argumentó que su acción era meramente simbólica.
Javier Milei, presidente de Argentina y también presente en la CPAC, salió en su respaldo, calificándolo como una de las figuras más influyentes de la historia y desestimando las críticas con la frase: "Nazi, las pelotas".
La repetición de estos gestos por parte de figuras influyentes ha generado preocupación entre diversas organizaciones de derechos civiles, que advierten sobre el impacto que esto podría tener en la radicalización política y el debilitamiento de los principios democráticos. Según estos organismos, incluso si no hay una intención explícita, la exposición constante a este tipo de símbolos podría contribuir a su normalización en el discurso público.
Steve Bannon, un estratega político y exasesor de Trump, ha estado en el centro de varias controversias. Fue director de Breitbart News, un portal de extrema derecha, y un impulsor de la "alt-right" en Estados Unidos.
Además, enfrenta antecedentes judiciales por fraude, lavado de dinero y conspiración en la recaudación de fondos para construir un muro en la frontera con México. En 2022, fue condenado por desacato al Congreso tras negarse a testificar en la investigación del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.