Israel confirmó la liberación de otros siete rehenes que estaban retenidos en Gaza por la agrupación terrorista Hamás, entre ellos dos israelíes y cinco de nacionalidad tailandesa.

“El Gobierno de Israel acoge con agrado a los siete retornados. Las autoridades responsables han informado a sus familias de que se encuentran con nuestras fuerzas”, informaron desde la Oficina del Primer Ministro.

A la soldado Agam Berger, la primera en ser liberada este jueves, se sumaron los civiles Arbel Yehud y Gadi Moses, quienes regresarán a su país tras casi 16 meses de cautiverio.

Antes de ser devueltos a Israel, las Brigadas Al-Quds publicaron un video en el que se los ve abrazados y sonrientes por poder volver con su familia.

Yehud, de 28 años, es la pareja de Ariel Cunio, uno de los argentinos que aún permanece secuestrado en Gaza tras ser secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el kibutz de Niz Or. Junto a él está su hermano mayor David.

El pasado martes, la agrupación terrorista compartió un video de ella: “A mi familia, les digo estoy bien. Los extraño muchísimo y espero regresar pronto con ustedes, como las chicas que fueron liberadas”, dijo.

Junto a los tres israelíes, también fueron liberados cinco ciudadanos tailandeses: Thenna Pongsak, Sathian Suwannakham, Sriaoun Watchara, Seathao Bannawat y Rumnao Surasak.

“Los siete rehenes que regresan están siendo acompañados por fuerzas de las FDI y de la ISA en su regreso a territorio israelí, donde serán sometidos a una evaluación médica inicial”, informaron desde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). 

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Tailandia informó que estos serán trasladados a un hospital para recibir tratamiento médico y luego se iniciarán los trabajos para que puedan ponerse en contacto con sus familias.

“El ministerio desea expresar sus más sinceras felicitaciones a las familias de los rehenes liberados, así como expresar su profundo agradecimiento a Qatar, Egipto, Irán, Turquía, los EE.UU. y otros países amigos, así como al Comité Internacional de la Cruz Roja y a todas las partes implicadas por su papel decisivo en la liberación de los rehenes tailandeses en la Franja de Gaza, y a Israel por cuidar de ellos y facilitar su regreso a Tailandia. En este sentido, Tailandia pide la liberación de todos los rehenes restantes, incluido un nacional tailandés, lo antes posible, para que puedan regresar sanos y salvos a su patria y a sus queridas familias”, enfatizaron.

ISRAEL RETRASA LA LIBERACIÓN DE PRESOS PALESTINOS

El Gobierno israelí decidió retrasar la liberación de los detenidos palestinos que iban a ser parte de este tercer intercambio, debido a las preocupantes imágenes que se difundieron desde Gaza durante la liberación de los rehenes.

Tal fue el caso de Arbel Yehud. En las redes sociales se difundió un video de su liberación, en el que se ve su cara de pánico al estar rodeada de decenas de hombres armados con sus caras tapadas.

Ampliar contenido

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, condenó la situación: “Considero con la mayor severidad las escenas impactantes que se produjeron durante la liberación de nuestros rehenes”.

“Se trata de una prueba más de la brutalidad inconcebible de la organización terrorista Hamás. Exijo que los mediadores se aseguren de que escenas tan terribles no se repitan y garanticen la seguridad de nuestros rehenes. Quien se atreva a hacerles daño pagará el precio”, agregó.

En este contexto, el líder israelí junto con el Ministro de Defensa, Israel Katz, ordenaron que “la liberación de los terroristas prevista para hoy se retrase hasta que se garantice la salida segura de nuestros rehenes en las próximas fases”. “Israel exige que los mediadores se ocupen de ello”, reclamó.