La frase de Francisco que da una pista sobre quién podría ser el próximo Papa
El Vaticano deberá elegir a una nuevo Papa tras la muerte de Francisco. En un marco en el que aun todo es incertidumbre, hay una frase de Jorge Bergoglio que da una pista sobre quién podría asumir al frente de la Iglesia Católica.
Francisco hizo 47 viajes apostólicos a 66 países y de esas 66 naciones, 14 fueron en Asia.
Uno de los lugares elegidos fue Filipinas y allí la máxima figura del catolicismo, afirmó en enero de 2015: "El futuro de la Iglesia está en Asia".
Esa declaración del Papa lleva a pensar que el candidato que podría sucederlo es el cardenal filipino Luis Antonio Tagle
QUIÉN ES LUIS ANTONIO TAGLE
Tagle nació en Manila en 1957 y en junio cumplirá 68 años. Su madre Milagros Gokim era de origen chino, y su padre, Manuel Topacio Tagle provenía de la aristocracia local relacionada al periodo colonial español.
Al hablar de su familia, Tagle destaca que "el mejor regalo para su vida futura" que le dejaron sus padres son los valores.
SU FORMACIÓN RELIGIOSA
Conocido como "Chito" entró a una temprana edad al seminario jesuita de San José y después siguió con sus estudios teológicos en la Universidad Ateneo de Manila, también a cargo de los jesuitas.
Es por eso que se lo llama "el Francisco de Asia" por su formación jesuita, al igual que Bergoglio y por sus posiciones pastorales.
A los 25 años, según el diario italiano Corriere Della Sera, fue ordenado sacerdote.
En 1997 fue convocado por el papa Juan Pablo II para integrar la Comisión Teológica Internacional dirigida por el cardenal Joseph Ratzinger.
Años más tarde, en 2001 fue designado obispo de Imus y arzobispo de Manila en 2011.
En 2012, Benedicto XVI lo nombró cardenal y pasó así a ser el segundo cardenal filipino más joven de la historia.
Al ser consultado sobre la posibilidad de ser Papa, en 2013 Tagle dijo: "¿Yo Papa? Eso es un chiste".
SU RELACIÓN CON FRANCISCO
Tagle tuvo una relación muy unida con Francisco durante los 12 años en los que fue Papa. De hecho comparten la misma mirada innovadora sobre la Iglesia católica.
Por ejemplo, Francisco autorizó a los divorciados a comulgar y Tagle ha hablado de la necesidad de integrar en el camino de la fe a los divorciados vueltos a casar y a las personas LGBT.
"Ninguna alma debe ser abandonada", sostuvo, lo cual va en línea con el pensamiento de Bergoglio quien al referise a los gays, planteó: "Si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?"