La Justicia le exige a la administración Trump explicaciones sobre los vuelos con deportados a El Salvador
El juez James Boasberg, quien bloqueó de manera temporal las deportaciones a El Salvador, le pidió explicaciones al Gobierno estadounidense de Donald Trump que llevó a cabo los vuelos al país de Nayib Bukele más allá de la medida judicial.
El magistrado busca que el Departamento de Justicia norteamericano responda ciertas preguntas respecto de estos vuelos y sobre el hecho de haberse basado en la Ley de Enemigos Extranjeros, que se utiliza en tiempos de guerra. El republicano aseguró que EEUU "vive tiempos de guerra".
¿Qué preguntas debe responder la administración de ? Bajo secreto tendrá que responder inquietudes vinculadas con el momento preciso en el que dos aviones partieron de tierra estadounidense y dejaron el espacio aéreo norteamericano el día sábado.
También los momentos puntuales en que los deportados a raíz de la proclamación de Trump fueron transferidos fuera de la órbita de EE.UU. ese día.
Por su parte, el funcionario del Departamento de Seguridad, Robert Cerna, reconoció que tres aviones con deportados salieron hacia El Salvador el pasado sábado 15 de marzo, pero marcó que lo hicieron antes de que la orden de Boasberg llegara a los tribunales.
Además aseguró que todos los deportados tenían alguna orden de detención y que por eso, sus expulsiones se basaron en la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
"Todos los individuos en ese tercer avión tenían órdenes de expulsión final bajo el título 8 y, por lo tanto, no fueron removidos únicamente sobre la base de la proclamación en cuestión", sostuvo el funcionario
Y explicó que "para evitar cualquier duda, nadie en ningún vuelo que saliera de Estados Unidos después de las 7:25 PM, hora de Miami, del 15 de marzo de 2025, fue removido únicamente sobre la base de la proclamación en cuestión".
El Departamento de Justicia presentó un escrito en el que aseveró que "no hay justificación para ordenar la provisión de información adicional, y que hacerlo sería inapropiado" en referencia al pedido del juez Boasberg.
Luego de que los vuelos se concretaran, Trump decidió ir un paso más allá y pidió, vía su red Truth Social, la destitución del juez Boasberg, pero el titular de la Corte Suprema, John Roberts, frenó las pretenciones del jefe de Estado.