La mirada del mundo sobre la Ley Bases: ¿cómo reflejaron su aprobación los medios internacionales?
La aprobación de la Ley Bases en el Senado generó opiniones tanto a favor como en contra en la escena política nacional. Pero, ¿cómo reflejaron los medios internacionales la sanción de la normativa?
Desde España, el diario El País fue muy crítico y tituló: "El Senado argentino aprueba por un voto el proyecto de desguace del Estado de Milei". En su bajada, precisó: "La norma avanza sobre los organismos reguladores, habilita privatizaciones y promueve beneficios a grandes inversores".
Y remarcó: "El Gobierno cede en cientos de artículos para conseguir el apoyo opositor"."La norma regresa a Diputados para su aprobación final", agregó.
El periódico británico The Guardian optó por otra visión y expresó: "Argentina: violentas protestas a senadores mientras los senadores respaldan las medidas de austeridad del presidente Milei".
Dentro del texto, subrayó que "la aprobación da la victoria inicial a Javier Milei, quien ha establecido una agenda de desregulación económica radical pero aún no ha aprobado ni una sola ley".
Siguiendo la misma línea, en Chile, La Tercera redactó: "Senado de Argentina aprueba 'reforma estrella' de Milei en medio de violentas protestas sociales".
El diario brasilero O' Globo escribió: "En medio de protestas, el Senado argentino aprueba el proyecto de reforma clave de Milei" y puntualizó: "La Ley Bases requirió un voto decisivo del vicepresidente argentino, que preside el Senado".
"En un comunicado, la oficina de Milei afirmó que los manifestantes intentaron dar un golpe de Estado y elogió a las fuerzas de seguridad por reprimir a los 'grupos terroristas'", recalcó.
Desde el lado oriental, la agencia de noticias del gobierno de la República Popular China, Xinhua, indicó: "Resumen: Senado de Argentina aprueba la Ley Bases de Milei, texto vuelve a Diputados".