El pasado lunes, Hamás anunció que “pospondrá hasta nuevo aviso” la liberación de los rehenes israelíes que están en la Franja de Gaza, acusando un “incumplimiento” por parte de Israel del acuerdo de alto el fuego.

En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que si la organización terrorista no permite que las personas secuestradas regresen a su hogar, habilitará a que “se abra el infierno” en el enclave y que Israel haga “lo que considere”.

Además, reafirmó su postura de no permitir que los palestinos regresen a sus tierras y desplazarlos para que reinicien su vida en otros países. Un plan que fue apoyado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pero recibió críticas de parte de la comunidad internacional.

Para Darío Lopérfido, el apoyo a la cuestión se traduce en un apoyo a las acciones terroristas de Hamás, y remarcó la necesidad de una solución tanto para Israel como para los civiles gazatíes. Así lo analiza en su espacio de los miércoles en Newsweek Argentina.

EL TERRORISMO DE HAMÁS Y LA SOLUCIÓN PARA ISRAEL Y GAZA

El análisis de Darío Lopérfido, desde España

El exsecretario de Cultura argentino y actual coordinador de la Cátedra Vargas Llosa lamentó que “la liberación de rehenes en Gaza por parte de Hamás dejó imágenes espantosas”. “Uno creía que luego del Holocausto no se iban a ver imágenes de liberaciones de judíos en estados físicos y mentales tremendos luego de más de un año de de cautiverio”, expresó.

Ante estos hechos, mencionó que “esto pone en tela de juicio muchas cosas. En primer lugar, una vez más decirlo, Hamás no es una organización de gobierno ni política, es una organización terrorista. Pese a que alguna de la más miserable gente que existe en el mundo con un floreciente antisemitismo -especialmente entre medios de comunicación, gente del espectáculo, políticos de izquierda- hayan manipulado a la opinión pública durante todo este tiempo hablando de que Israel atacaba indiscriminadamente Palestina, lo que había pasado era que Hamás, en un acto terrorista de los más importantes que hubo en la historia, asesinó en en territorio de Israel”.

“Violó mujeres, asesinó niños, asesinó ancianos, mantuvo rehenes en condiciones espantosas, los liberaron en condiciones muy malas sin avisarle que habían matado a toda su familia. Hamás es el mal absoluto, y todo el que en occidente pretenda justificarlo es un antisemita que quiere la muerte de todos los judíos. Además son naturalmente insolventes intelectuales, gente que no sabe de historia, no sabe lo que es Hamás no sabe nada”, enfatizó.

Lopérfido cuestionó que “medios como El País, la agencia EFE, la BBC, hasta hace pocos días solo cubrían lo que les mandaba de información la agenda informativa de Hamás, hasta hace unos días también hablaban de intercambio de rehenes cuando lo que había era rehenes israelíes y delincuentes presos por delitos en Israel”.

Por otro lado, el intelectual argentino recordó que “Israel se retiró de Gaza hace muchos años. Dejó gaza, a los gazatíes, y ahí fue el momento donde Hamás creó una dictadura terrorista aliada a lo peor del mundo, a Irán, a todos los que quieren que desaparezca Israel”.

Con respecto al plan de Trump, admitió que es una alternativa que puede “no ser posible”. Pero aseguró que “lo que sí sé que no es posible es la vida para Israel viviendo al lado de una organización terrorista que lo que quiere es eliminar a todos los judíos”

“Algo hay que hacer, porque todo lo que se hizo hasta ahora fracasó. Y esta iniciativa de desplazar y especialmente darle mejor una mejor vida a los gazatíes que están también sometidos por Hamás puede ser una alternativa. No puede seguir funcionando una organización terrorista en una zona que tiene como objetivo asesinar a todos los que viven al lado, terminar para siempre con los judíos. No sé si la alternativa de Trump es posible, pero sí sé que cualquier cosa es mejor que el infierno que es vivir ahí”, explicó.

En esa línea, se refirió a los dichos de Trump, quien pidió la liberación de todos los rehenes y desatará “un infierno”. “Creo que lo que se está diciendo es también presionar a Hamás, porque desgraciadamente visto lo que vimos con la entrega de los últimos rehenes, que parecían repito judíos liberados de Auschwitz. Para todos los que apoyan la causa Palestina, me encantaría decirles que hubiesen apoyado Auschwitz del mismo modo, porque en los dos casos se trataba de hacer desaparecer judíos”.

Sin embargo, comentó que “todos tenemos la gran duda, y creo que lo que dijo Trump tiene que ver con eso, es que desgraciadamente Hamás está diciendo que va a liberar rehenes que o están muertos o están en un muy mal estado como los que liberó últimamente”.

Lopérfido hizo un llamado a la comunidad internacional, remarcando que “es hora que reaccione y apoye a Israel”. “No se pide que sean en un conflicto. Lo que no pueden apoyar es a terroristas que quieren terminar con madres, padres, niños, abuelos. Quieren terminar con todos los judíos que viven en Israel. Quedan muy pocos judíos en Israel, viven cerca de 8 millones, y el objetivo de Hamás no es pelear por una tierra, a ellos no les importa la tierra, a ellos les importa matar judíos, está en su en su acta de Constitución. Los miserables pro palestinos en occidente no les importa. Esos miserables no solo apoyan que se termine con la vida de todos los judíos, sino también apoyan que los palestinos tengan que que vivir sometidos a una dictadura donde no tienen derecho las mujeres, no tienen derecho los homosexuales, tienen que vivir bajo el dogma de unos violentos. Eso apoya buena parte de occidente”, agregó.

“Veremos qué pasa esta semana, pero la situación como está y con los parámetros anteriores, se demostró a partir del ataque terrorista, que ya no es viable. Hay que buscar una alternativa nueva porque no se puede convivir ni se pueden hacer acuerdos con terroristas”, finalizó.