La tregua aún debe esperar: Ucrania respondió a un ataque de Rusia y bombardeó una refinería
El ejército de Ucrania contraatacó los recientes bombardeos de Rusia, luego de que las tropas de Vladimir Putin lanzaran misiles contra hospitales en la región de Sumy, dejando un saldo de un muerto y varios heridos. Kiev hizo lo propio enviando drones contra una refinería en Krasnodar, situada en el sur ruso.
Según el Ministerio de Defensa ruso, el ataque impactó un depósito de petróleo del Consorcio del Oleoducto del Caspio (COC), una infraestructura clave en la exportación de crudo.
El bombardeo ucraniano provocó un incendio de gran magnitud en la instalación, a solo 150 kilómetros de la capital regional. Equipos de emergencia fueron desplegados para controlar las llamas y evaluar los daños. Esta no es la primera vez que Ucrania ataca instalaciones energéticas en territorio ruso: en febrero, una estación compresora del consorcio en la región de Rostov ya había sido blanco de drones ucranianos.
La ofensiva de Kiev se produjo pocas horas después de que Rusia lanzara una serie de bombardeos con drones contra hospitales en Sumy, obligando a evacuar a pacientes y personal médico. "Las instalaciones sufrieron graves daños y se registró un incendio", confirmó la fiscalía ucraniana en un comunicado. Además, los ataques rusos alcanzaron infraestructura energética en Dnipropetrovsk y Donetsk, causando cortes de electricidad en varias zonas.
Este cruce de ataques se da en un contexto de negociaciones para una tregua parcial. El Kremlin había anunciado que Putin y Donald Trump acordaron una suspensión de 30 días de los bombardeos contra infraestructuras energéticas en ambos países. Sin embargo, la ofensiva en Sumy y el posterior ataque en Krasnodar ponen en duda la viabilidad de ese acuerdo.
A pesar de la orden del presidente ruso de cesar los ataques a plantas energéticas, al menos siete drones rusos ya estaban en camino hacia objetivos en Mikoláiv cuando se dio la directriz, lo que obligó a las fuerzas rusas a derribarlos.
Por su parte, el presidente Volodimir Zelensky insistió en que Estados Unidos debería supervisar el cumplimiento de la tregua para garantizar su efectividad. "Estados Unidos debería ser la principal entidad de supervisión", afirmó el mandatario ucraniano en una conferencia en Helsinki. Mientras tanto, el fuego cruzado entre ambas naciones sigue escalando, con 57 drones ucranianos derribados por Rusia en las últimas horas, según datos del Ministerio de Defensa ruso.