López Obrador contrajo Covid-19 y está "prácticamente asintomático"
Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que había resultado positivo a la enfermedad causada por el coronavirus el domingo y desde ese entonces permaneció en tratamiento médico en su residencia.
El mandatario, de 67 años y que sufre de hipertensión, había presentado solo breves episodios de febrícula y leve dolor de cabeza, según informes de las autoridades.
Ayer, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que el presidente de México ha evolucionado bien y casi no presenta síntomas del COVID-19, cuatro días después de conocerse que había contraído la enfermedad.
"Está prácticamente asintomático", informó López-Gatell en conferencia de prensa. El mandatario de 67 años ha permanecido en tratamiento médico en su residencia tras darse a conocer que había resultado positivo.
"Está prácticamente asintomático", informó López-Gatell en conferencia de prensa.
"Su salud es muy buena, está tranquilo, está de buen humor, deseoso de volver ya a incorporarse a sus actividades cotidianas", dijo el funcionario, quien añadió que el presidente todavía debe permanecer en aislamiento y reposo relativo.
Más temprano, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, había informado que López Obrador se encontraba "muy bien": "Con síntomas ligeros, en plena recuperación y en ejercicio de sus funciones, atendiendo asuntos públicos", dijo.
El mandatario, quien que tuvo un ataque cardíaco en 2013 y se ha negado a usar tapabocas en actos públicos y privados, ha sido criticado por el manejo de la epidemia en México, que ocupa ya el tercer lugar a nivel mundial en muertes vinculadas al coronavirus.