Madrid: miles de personas salieron a protestar por el precio de los alquileres y amenazaron con una huelga
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Madrid, España, a protestar por el aumento de los precios de los alquileres.
Con la consiga, "La vivienda es un derecho, no un negocio", las personas gritaban: "¿Qué pasa, qué pasa? Que no tenemos casa" o "Gobierne quién gobierne, la vivienda se defiende".
Una mujer, que habló con el medio DW Español, afirmó: "Los propios españoles no podemos vivir en nuestras ciudades" y remarcó: "Nos están echando de las ciudades, ya no del centro".
"Es que no nos pertenecen, entonces hay que regularlo. El Gobierno se tiene que meter a regular los precios, a regular las viviendas", agregó.
Justamente uno de los reclamos era medidas más estrictas para los inversores.
En julio, el Gobierno anunció en la regulación de los alquileres temporales y de corto plazo. Pero los ciudadanos exigen más medidas.
De hecho, Valeria Racu, portavoz del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas, advirtió en la manifestación: "Si los alquileres siguen subiendo, vamos a dejar de pagarlos".
"No aguantamos más, vivimos ahogadas. La mitad de nuestra nómina se va al alquiler", aseveró y por lo tanto, "no llegamos a fin de mes, no dormimos por las noches".
"Entonces, si siguen subiendo, vamos a dejar de pagarlos. Y no va a haber policías, juzgados, matones que nos puedan desahuciar a todas las que vamos a organizarnos para ello", alertó.
Y en consecuencia, manifestó: "Exigimos la dimisión de la Ministra de Vivienda, que se vaya de una vez por todas a su casa, a una de las múltiples que tiene, que claramente defiende el rentismo".
La cuestión no terminó acá y lanzó: "Nos encaminamos hacia esa huelga de alquileres".
Y aclaró: "Cuando decenas de miles de personas dejamos de pagar. Ya no es impago, es una huelga de alquiler".