Hoy 25 de abril es el Día del Maltrato Infantil y es una oportunidad para reflexionar sobre la violencia doméstica, ya que, las cifras son alarmantes.

En la , cerca de mil niñas, niños y adolescentes denunciaron situaciones de violencia doméstica durante el primer trimestre del 2025, lo que es igual a 11 denuncias por día.

La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OVD) recepcionó 712 denuncias en el primer trimestre de este año, lo cual incluye a 958 chicos, chicas y jóvenes que sufrieron algún episodio violento en sus hogares.

Quienes atravesaron estos hechos tienen en su mayoría 9 años y en cuanto al sexo, el 51%, femenino y 49%, masculino.

En el 80% de las denuncias que se dieron a conocer, las personas que ejercieron la violencia fueron los progenitores: en el 67%, los padres; en el 33%, las madres.

Los equipos interdisciplinarios de la OVD descubrieron maltrato psicológico o emocional en el 93% de los episodios, maltrato físico en el 38% y abuso sexual en el 11% de las situaciones.

En el 54% de los hechos denunciados, la violencia estuvo presente todos los días o todas las semanas

Y el riesgo fue catalogado como altísimo y alto en el 35% de las denuncias.

Respecto al daño físico, los médicos de la OVD hallaron lesiones en 25 niños, niñas y adolescentes.

Hubo 23 adolescentes de entre 15 y 17 años que se presentaron ellos mismos a denunciar la situación de violencia que padecían.