Mientras Trump amenaza con "un infierno" en Gaza si no liberan rehenes, la Casa Blanca admite contacto directo con Hamás
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una dura amenaza contra Hamás y la población palestina para liberar a los rehenes en Gaza, a la vez que la Casa Blanca admitió haber tenido contacto directo con la organización terrorista.
A través de su cuenta en la red social Truth Social, el mandatario tildó de “enfermos y retorcidos” a los miembros de la entidad por retener los cuerpos de las personas que fallecieron en cautiverio.
“Ustedes pueden elegir. Liberen a todos los rehenes ahora, no más tarde, y devuelvan inmediatamente todos los cadáveres de las personas que asesinaron, o se acabó para ustedes”, expresó.
En ese sentido, aseguró que enviará a Israel “todo lo que necesita para terminar el trabajo”. “Ni un solo miembro de Hamás estará a salvo si no hacen lo que les digo. ¡Esta es su última advertencia! Para los líderes, ahora es el momento de abandonar Gaza, mientras aún tienen una oportunidad”, remarcó tras una reunión con algunos rehenes liberados.
Trump también lanzó un mensaje hacia la población civil en Gaza: “Les espera un hermoso futuro, pero no si tienen rehenes. Si lo hacen, ¡están muertos! Tomen una decisión inteligente. ¡Liberen a los rehenes ahora, o habrá un infierno!
LA CASA BLANCA ADMITE CONTACTOS CON HAMÁS
Al mismo tiempo que el presidente cuestionó a la organización terrorista, la Casa Blanca confirmó que mantuvo diálogo directo con sus miembros, en el marco de las negociaciones por la liberación de rehenes.
La portavoz del gobierno, Karoline Leavitt, reveló que el enviado presidencial para las cuestiones de los rehenes, Adam Boehler, “está involucrado en estas negociaciones” y “tiene la autoridad para hablar con cualquiera” sobre el asunto.
En ese sentido, la funcionaria justificó su accionar de “dialogar y hablar con personas de todo el mundo para proteger los intereses de los ciudadanos estadounidenses”, ya que el propio Trump considera que es lo “correcto”.
Cabe mencionar que Estados Unidos no ha tenido diálogo con Hamás desde 1997, cuando la nombró como organización terrorista.
Leavitt se negó a dar detalles sobre qué hablaron, aunque remarcó que “Israel fue consultado sobre este asunto”.