Erik Prince es un empresario y exmilitar, dueño de la companía de seguridad privada Blackwater. Su nombre comenzó a resonar al ser recibido por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele; al impulsar la iniciativa "Ya casi Venezuela" para derrocar al régimen de Nicolás Maduro y ahora por el anuncio del mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, quien comunicó una alianza con Prince para combatir al crímen organizado en su país. Pero, ¿quién es este hombre y por qué el poder acude a él?

Prince fundó BlackWater en 1997 con el objetivo de brindar servicios de protección y contrataciones privadas. Logró constituir el ejército privado más grande del mundo, pero este se vió envueltp en diversas controversias y críticas por su accionar en el campo de batalla, por lo que cambió su nombre a Academy.

Uno de los hechos por los que fue cuestionada fue su proceder en la Plaza de Nisour en Bagdad en 2007 donde la empresa mató a 17 civiles e hirió a otros 20.

Tras un juicio, un exguardia de la companía fue condenado a cadena perpetua y otros tres miembros a 30 años de cárcel.

En agosto del año pasado, el jefe de Estado de El Salvador, Nayib Bukele, recibió a Prince, quien elogió el ​​Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

"Ayer visité el Cecot. Es muy impresionate. Yo regresaré a contar las buenas noticias de que sí es posible dar vuelta el caos", afirmó ante la sonrisa del presidente salvadoreño.

Luego Prince volvió a ser noticia, pero esta vez por su iniciativa "Ya casi Venezuela" para ponerle fin a la dictadura chavista. El 9 de septiembre pasado, el empresario reuiteó una publicación de "Ya Casi Venezuela" que lo único que decía era que "un movimiento imparable ha comenzado". Y había una página web que mostraba una cuenta regresiva, que finalizaba el 16 de septiembre.

En ese sitio, que a la fecha sigue vigente, se invita a la gente a hacer su donación para lograr "la recuperación de nuestra nación y el restablecimiento de la democracia".

"Con tu apoyo, lograremos iniciativas clave que buscan devolver la libertad y el futuro que Venezuela merece", indica

Y explica que "tus aportes serán dirigidos a acciones estratégicas orientadas a restaurar las instituciones y representantes electos de forma legítima, devolver la justicia y garantizar un cambio trascendental para nuestro país".

El 16 de septiembre llegó y hasta hoy, se desconoce qué sucedió con esas donaciones.

En una reciente entrevista con Donald Trump Jr, Prince habló sobre "Ya Casi Venezuela" y sostuvo que "las cosas están en proceso para expulsar al régimen de Maduro" y luego en su cuenta de X planteó: "Para quienes dudan de Venezuela, por favor, tengan paciencia. Los 26 años de socialismo chavista no se pueden arreglar en pocas semanas. Una preparación adecuada requiere tiempo y recursos".

Con esta iniciativa, que hasta hoy es un signo de pregunta, Prince siguió vinculándose con presidentes de América del Sur y el 12 de marzo pasado, el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, anunció una "alianza estratégica" con Blackwater para combatir el narcotráfico en el país.

"El crimen organizado ha sembrado miedo y ha creído que puede operar con impunidad. Se les acaba su hora. Empieza la ayuda internacional en el Ecuador", sentenció Noboa en la red social X, junto a una foto con Prince

Y fue ahí cuando anunció: "En una reunión con Erik Prince, fundador de BlackWater, hemos establecido una alianza estratégica para fortalecer nuestras capacidades en la lucha contra el narcoterrorismo y la protección de nuestras aguas de la pesca ilegal".

"No hay tregua. No hay vuelta atrás. Vamos adelante", cerró.