Terremoto en Turquía: "Puede haber nuevas réplicas"
Jazmín Natour, traductora de idomas y arquitecta argentina, se encuentra en Turquía y esta mañana dialogó con Antonio Fernández Llorente en La 990 sobre el terremoto. "Ya son 8.000 los muertos", precisó.
Ante ese panorama, contó que "hay mucha más ayuda organizada" e indicó que "ayer habilitaron unos aviones de Turkish Airlines, la aerolínea nacional, para llevar a toda la gente del país que quiera acercarse como voluntario a un precio muy bajito, 100 lirias, que son como 2.000 pesos argentinos". "Es más te pasan a buscar en micro, te llevan hasta el avión y así llegás a la zona del epicentro para ayudar".
"También ha llegado muchísima gente del exterior y están todos ayudando", destacó y resaltó que "un grupo de Polonia sacó un bebé de los escombros". A la vez, "un grupo de Turquía sacó a una mujer viva que estuvo bajo los escombros durante 56 horas", añadió e hizo hincapié en que "las primeras 72 horas son muy importantes para la supervivencia de las personas" por lo que "el trabajo es muy intenso para sacar a la mayor cantidad de gente posible con vida".
Acerca de si podría venir una nueva réplica, remarcó que "hay advertencias en la zona donde se produjo el terremoto y alrededores", por lo tanto, sostuvo que "pueden venir réplicas en toda la zona cercana al epicentro" al tiempo que subrayó: "Lo que no es oficial es que pudiera haber otros terremotos en la zona de Turquía".
Respecto a porqué la placa tectónica se activó y provocó un terremoto de 7.7 en la escala de Ritcher, explicó que "se sabe que es una placa activa" y recordó que "en el año 1999 hubo un terremoto de la misma magnitud, después de eso siempre hubo movimientos". En consecuencia, aseveró que "se sabía que esto podía pasar: se hablaba de que se esperaban grandes movimientos" al tiempo que recalcó que "hace más de 20 años que se habla que pueden haber movimientos".
En cuanto a las medidas, detalló que en Turquía "todo edificio que tenga más de 30 años debe ser derribado y en su lugar construír uno nuevo antisísmico". No obstante, marcó que "ciertos edificios no cumplieron con esta norma por lo que eso deberá reverse cuando pase la tragedia".