Trump amenaza a Putin con más sanciones a Rusia si no negocia la paz en Ucrania
En su primer día como nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump amenazó a su par de Rusia, Vladimir Putin, con aplicar más sanciones si no negocia un alto el fuego en Ucrania.
Según comentó a periodistas desde el Despacho Oval, se encuentra en diálogo con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y señaló que espera hacer lo mismo con Putin “muy pronto”.
Al respecto, consideró que el Kremlin “debería llegar a un acuerdo” para alcanzar la paz en el conflicto. Ante la consulta de si hay posibilidades de que emita más sanciones si el líder ruso no acepta un alto el fuego, advirtió que “es probable”.
“Creo que Rusia va a tener grandes problemas. No le está yendo muy bien. Creo que le iría bien terminar esa guerra”, remarcó.
Pese a su dureza contra Putin y la esperanza de Zelenski de que el cambio de administración en Estados Unidos intervenga en el conflicto, Trump puso en duda si iba a continuar con el apoyo militar a Ucrania: “Lo estamos estudiando”.
Al respecto, el mandatario estadounidense apuntó contra la Unión Europea, ya que consideró que “deberían pagar mucho más de lo que pagan actualmente” para colaborar con el territorio ucraniano.
RUSIA, DISPUESTA AL DIÁLOGO
En una charla con el Consejo de Seguridad ruso, Putin resaltó la asunción de Trump y “su deseo de restablecer el contacto directo con Rusia, que el Gobierno saliente había cortado”, como también “la necesidad de hacer todo lo posible para evitar una tercera guerra mundial”.
Además, afirmó que están dispuestos a dialogar sobre la guerra en Ucrania, aunque resaltó: “En cuanto a la solución de la situación en sí, quisiera reiterar que su objetivo no debe ser un alto el fuego temporal o una pausa para reagrupar fuerzas y rearmarse para la eventual continuación del conflicto, sino más bien una paz duradera basada en el respeto de los intereses legítimos de todas las personas y pueblos que residen en esta región. No obstante, defenderemos firmemente los intereses de Rusia y del pueblo ruso”.
Por su parte, Zelenski aseguró que la asunción de Trump trae “esperanza para la solución de muchos problemas”. “La política de paz mediante la fuerza que anunció brinda una oportunidad para fortalecer el liderazgo estadounidense y lograr una paz duradera y justa, que es la máxima prioridad”, enfatizó en un posteo en su cuenta de X.
“Los ucranianos están dispuestos a trabajar junto con los estadounidenses para lograr la paz, una paz verdadera. Esta es una oportunidad que hay que aprovechar”, sumó.