El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió moderar su guerra comercial con China y se mostró dispuesto a bajar los aranceles al gigante asiático, que llegaron al 145%.

En medio de la incertidumbre que generó en los mercados las tensiones entre los dos países, este martes afirmó que el 145% “es muy alto” y que analiza una baja importante.

“No será ni de cerca tan alto. Bajará sustancialmente”, señaló el republicano, quien remarcó que “no será cero” y de todas formas seguirán habiendo aranceles a las importaciones desde China.

Los dichos de Trump se dieron luego de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que la guerra comercial con el gigante asiático había bloqueado a ambas economías y era “insostenible”.

Además, algunos sectores productivos de Estados Unidos que dependen de las importaciones de China, como el tecnológico o el automotriz, estaban en alerta ante la fuerte suba de impuestos de Trump en represalia a que el mandatario chino, Xi Jinping, también aumentó sus aranceles al país norteamericano al 125%.

En esa línea, el presidente estadounidense comentó que tiene una “muy buena relación” con su par chino. Y auguró que ellos “tienen que llegar a un acuerdo, porque de lo contrario no podrán negociar en Estados Unidos, y queremos que participen”.

Desde Beijing, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun, remarcó que la postura del Gobierno es que “no hay ganadores en las guerras arancelarias y comerciales, que no hay salida para el proteccionismo y que desacoplarnos y romper cadenas solo nos aislará”.

“La actitud de China ante la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos es muy clara: no queremos luchar, pero no tenemos miedo de hacerlo. Si quieres luchar, lo haremos hasta el final; si quieres hablar, la puerta está abierta para hacerlo. Si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema mediante el diálogo y la negociación, debería dejar de amenazar y chantajear y entablar un diálogo con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo”, arremetió.