VIDEO | El dramático momento en el que secuestraron un tren con más de 400 pasajeros en Pakistán
"La gente comenzó a esconderse debajo de los asientos por el pánico. Los insurgentes separaron a las mujeres de los hombres. A mi familia y a mí nos dejaron ir porque les dije que sufría una enfermedad cardíaca", relató Allahditta, una pasajera de 49 años, en declaraciones al Times of India.
A través de un comunicado, el BLA afirmó que mantiene el control total del Jaffar Express y sus rehenes desde hace más de 24 horas. La organización separatista aseguró que retiene a más de 200 miembros de las fuerzas de seguridad paquistaníes, incluidos agentes de inteligencia y personal paramilitar.
En un mensaje amenazante, su portavoz Jeeyand Baloch advirtió: "Si Pakistán no hace progresos concretos dentro del plazo restante, todos los rehenes serán presentados ante el Tribunal Nacional Baluchi, donde serán juzgados por crímenes de guerra, genocidio y ocupación colonial". Además, alertó que cada hora sin respuesta resultará en la ejecución de cinco prisioneros.
El ataque ocurrió en una zona estratégica para la insurgencia, donde los trenes deben reducir la velocidad debido a la complejidad del terreno. La falta de comunicación con las autoridades facilitó el accionar de los atacantes. En respuesta, el ejército paquistaní desplegó unidades especiales y se produjeron intensos enfrentamientos armados.
Según fuentes oficiales, al menos 27 insurgentes murieron y 155 pasajeros fueron rescatados. Sin embargo, 37 pasajeros resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales cercanos. Mientras tanto, el gobierno paquistaní habilitó centros de información en Quetta y Peshawar para asistir a los familiares de los afectados.
Este ataque es el más grave perpetrado por el BLA contra la infraestructura ferroviaria de Pakistán, en un contexto de tensiones crecientes en Baluchistán. La insurgencia separatista acusa al gobierno central de explotar los recursos naturales de la región sin beneficiar a la población local, mientras que el desarrollo del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC) ha intensificado aún más el conflicto. Con las negociaciones estancadas y los insurgentes amenazando con nuevos ataques, la crisis sigue en desarrollo y mantiene en vilo a todo el país.