Día Mundial del Malbec: etiquetas que reflejan la diversidad de esta cepa en expansión
Como todos los años, la fecha que rinde tributo a esta noble cepa es el 17 de abril, una cepa originaria de Francia pero abrazada con fervor por la Argentina. Los números del Malbec a nivel nacional llaman la atención. Con 44.387,5 hectáreas cultivadas, el Malbec representa el 38,6% de las variedades tintas del país y el 22,4% de la superficie total sembrada. Desde el 2000, su superficie se ha incrementado en un 171%, consolidándose como la variedad más cultivada del país. Además, según el Observatorio Vitivinícola Argentino, el 64% de los vinos varietales comercializados en el país son Malbec. En 2023, el 49% del Malbec varietal se destinó a exportación, mientras que el 51% se comercializó en el mercado interno, consolidando su fuerte presencia tanto a nivel local como internacional.
Con sus características afrutadas y su versatilidad para el maridaje, el Malbec sigue siendo la variedad preferida por los consumidores tanto en Argentina como en el mundo, consolidando su legado como la cepa emblemática del país.
Selección de Bodega Malbec 2021 – Bodega Doña Paula
Una propuesta de alta gama de Gualtallary. Respeta la esencia de esta cepa con una mirada innovadora con un toque de Cabernet Franc y Sauvignon. Complejo, con crianza de 20 meses en roble que le da un potencial de guarda de hasta 20 años. Se trata de una verdadera Selección Maestra. Precio sugerido: $95.000.
FIN Single Vineyard Malbec - Bodega Del Fin del Mundo
Con viñedos ubicados en San Patricio del Chañar, Neuquén, Bodega Del Fin Del Mundo hizo del varietal emblema de Argentina una cepa con impronta patagónica. La línea FIN Single Vineyard está compuesta por vinos de viñedos únicos. Sólo se elaboran con uvas cosechadas a mano en el momento óptimo, con una selección en el viñedo y no en la bodega. Este malbec proviene de la Finca Don Eduardo, donde encontraron que el varietal expresa su mejor versión y realizaron un trabajo de campo muy particular para destacar cada una de sus características. Con esta etiqueta la bodega buscó reflejar la máxima expresión de esta variedad patagónica, destacándose la conjunción de mineralidad, frescura, acidez y fruta. Precio sugerido: $39.000.
Gran Famiglia Malbec 2022 – Bodegas Bianchi
De Los Chacayes, Valle de Uco, este Single vineyard producido a 1300 msnm, se destacada por su carácter aromático y fresco, con notas minerales y taninos presentes. Un tinto destacado que tiene una crianza parcial en roble francés, convirtiéndolo en un Malbec ideal para disfrutar ahora o guardar. Precio sugerido: $18.000.
Crios Malbec 2023– Bodega Susana Balbo
La bodega de la primera enóloga mujer de Argentina presenta la nueva imagen su línea de vinos jóvenes elaborados con uvas provenientes principalmente de viñedos del Valle de Uco: CRIOS, que trasmite la historia y compromiso de la bodega en la búsqueda de prácticas sustentables. Con esta presentación, Susana Balbo da continuidad y amplía acciones que viene realizando desde 2017: cada 12 botellas de CRIOS vendidas, donarán 1USD para contribuir con Techo, Fundavita y otras organizaciones que promueven el desarrollo y el bienestar de niños, niñas, adolescentes y la comunidad en general. “En el caso del Malbec, estamos trabajando con una mayor proporción de fruta proveniente del Valle de Uco, lo que se traduce en una frescura y tensión muy marcada, explica José Lovaglio Balbo, Director de Enología de Susana Balbo e hijo mayor de la enóloga. “También hemos afinado las crianzas para respetar mejor el carácter varietal. Es un CRIOS más fiel a su origen y a su tiempo”. Es un vino vibrante, jugoso, con una fruta roja bien definida y notas florales. Precio sugerido: $11.241
Pulenta Estate Malbec 2022 – Bodega Pulenta
De color intenso y profundo, sus aromas delicados traen fruta roja al recuerdo, moras y ciruela principalmente, este carácter revela un intenso trabajo en viñedo. En boca es muy complejo resaltando notas provenientes del roble durante 12 meses y una guarda en botella prolongada. Todo esto hace de este malbec un gran exponente de nuestra variedad emblema. Precio sugerido: $30.000
Desbandado Malbec 2021 - Bodega Kaiken
Uno de los últimos lanzamientos de Bodega Kaiken: un vino libre, fresco y lleno de personalidad. Pensado para dejarse llevar por el instinto y disfrutarlo como cada uno quiera y con quien quiera. Es de color rojo intenso con presencia de destellos violáceos. Aparece una combinación de fruta roja y negra en las que se destaca la mora y los arándanos. En boca es un vino de mucha estructura con taninos firmes y bien maduros. La acidez equilibrada marca un eje y aporta frescura y un paladar vibrante. Final largo y persistente, con una sensación suave, agradable y elegante. Precio sugerido: $18.400
Andeluna Blanc de Malbec 2024 – Bodega Andeluna
Esta edición limitada blanc de noire elaborado con uvas Malbec 100%, floral y fresco transmite toda la personalidad de la variedad que representa al país en el mundo. “Para elaborar un vino blanco a partir de uvas tintas, previamente a la fermentación alcohólica, se separan las pieles y semillas mediante prensado, así el proceso continúa de manera similar al de un vino blanco”, describe Jimema López Campos, la nueva Gerente de Enología de Andeluna, “y luego del desborre, realizamos la fermentación a bajas temperaturas, para potenciar aromas primarios y obtener un vino con gran intensidad aromática y frescura. Es ideal para disfrutarlo en cualquier época del año, con ensaladas, platos con pollo o mariscos, o simplemente con buena compañía”. Precio sugerido: $10.150.
DÓNDE CELEBRAR
El Malbec World Day 2025 promete ser una edición sobresaliente. pero por los feriados de “Semana Santa” la celebración organizada por Amparo Mercado Gourmet será un día antes. Después del éxito de sus dos primeras ediciones, la empresa familiar fundada en 1980 y con un sólido crecimiento en los mercados vitivinícola y gourmet, organiza nuevamente este destacado evento que reunirá a las principales bodegas del país. La cita será el 16 de abril en el Hotel Loi Suites, ubicado en Vicente López 1955, en el histórico barrio de Recoleta. Con más de 20 premiadas bodegas participantes, se estima la asistencia de más de 250 personas.
El Malbec World Day 2025 será una experiencia inolvidable que combinará la mejor selección de vinos, maridajes únicos, compra de grandes vinos y el encanto de un evento diseñado para homenajear a la cepa que conquistó paladares alrededor del mundo. Una jornada para disfrutar, descubrir nuevas etiquetas y brindar con lo mejor del Malbec argentino en un entorno inmejorable.